5 de febrero de 2025
Buscar

El Ayuntamiento de Valladolid se propone descongestionar el tráfico de la glorieta de San Agustín con un paso inferior

Local

4 de febrero de 2025

El Consistorio de la capital plantea la construcción de un paso inferior en ambos sentidos en la N-601, lo que tendría un coste aproximado de 6,2 millones de euros, una cifra para la que se buscará financiación en otras instituciones y en Fondos Europeos

El concejal de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Gutiérrez, ha presentado este martes las conclusiones del estudio de tráfico para la construcción de un paso inferior en la glorieta de la Avenida de Zamora con la Ctra. N-601, coloquialmente conocida como rotonda de San Agustín, que ha sido elaborado por la empresa DOYMO (Desarrollo, Organización y Movilidad). Hay que reseñar que en dicha rotonda existen diariamente problemas relativos al tráfico entre Valladolid y Laguna de Duero, sobre todo a las horas punta de entrada y salida de los centros de trabajo.

El documento, según se ha explicado, concluye que «la solución más adecuada y la que ofrece la mejora más equilibrada en términos de niveles de servicio y reducción de demoras para todo el cruce es la ejecución de un paso inferior en ambos sentidos de la carretera N-601, que tendría un coste aproximado de 6,2 millones de euros».

«En la actualidad, la intersección presenta unos niveles de servicio elevados, aunque dentro de un rango que todavía se considera asumible. Los más destacados se suceden en la Avenida de Zamora sentido Oeste y en la Ctra. N-601 sentido norte. En este nivel las velocidades se consideran correctas, pero se aproxima a un flujo inestable que puede derivar en paros de la circulación. Esto limita la eficiencia del cruce», se ha señalado en la presentación.

Con el objetivo de gestionar las intensidades del tráfico de este punto, que supera los 75.000 vehículos al día, se han planteado tres escenarios, siendo el más propicio, según el consistorio de la capital, el que propone un paso inferior en ambos sentidos de la carretera N-601, ya que «es el que ofrece la mejora más equilibrada en términos de niveles de servicio y reducción de demoras para todo el cruce». «Este escenario soluciona eficazmente la fluidez del cruce y facilita la conectividad. Es el que equilibra mejor los flujos principales y la funcionalidad general del cruce y a priori con menores complicaciones técnicas en comparación con los otros escenarios», se ha apuntado.

Según se ha estimado, la puesta en marcha de este proyecto tendría un coste aproximado de 6,2 millones de euros. En este sentido, desde Valladolid anuncian que se dirigirán al Ministerio de Transportes, considerando que este tiene parte de responsabilidad sobre la intersección al ser la N-601 «de titularidad estatal». También se acudirá a la Junta de Castilla y León, pues se ha recordado que la VA-20 (ahora denominada en parte avenida de Zamora) era “de ámbito autonómico”, pero se cedió al Ayuntamiento hace tiempo. Asimismo, ha apuntado la posibilidad de acudir a financiación de Fondos Europeos. Desde la oposición, el PSOE de Valladolid ha mostrado su respaldo al proyecto del equipo de gobierno en esta propuesta, considerándola «un proyecto de ciudad y una obra muy necesaria para Valladolid».

Nueva edición disponible

Nueva edición disponible
Hazte ya con la sexagésimo cuarta edición de la revista Laguna al Día. Haz clic sobre la imagen para verla online.

También podrás conseguir la revista en papel de forma gratuita en todos los negocios patrocinadores y en la Casa de las Artes.

Lo último