El acto contó con una ofrenda floral en la escultura por la Memoria, donde se leyeron los nombres de las víctimas del franquismo en la localidad
Laguna rindió homenaje este domingo a las víctimas de la represión franquista con motivo del 14 de abril, fecha en la que se conmemora el 94 aniversario de la proclamación de la II República. El acto, organizado por Izquierda Unida Laguna de Duero, contó con la participación de decenas de vecinos que se reunieron en el Parque de la Memoria, frente a la conocida escultura con motivos del Guernica de Picasso, construida en recuerdo a los laguneros represaliados y en cuya construcción participó el ilustre escultor local Lorenzo Duque.
Durante el acto, los asistentes, de todas las edades -algunos familiares de las víctimas-, realizaron la tradicional ofrenda floral y lectura de los nombres de todos los laguneros represaliadas de los que se tiene conocimiento a fecha de hoy. Además, se contó también con la intervención de la actriz lagunera May Ríos, quien recitó el poema ‘O todos o ninguno’, de Bertolt Brecht, del que destacó su «mensaje para la juventud sobre la importancia de la lucha colectiva».
Según la historiadora y escritora Orosia Castán hubo 12 fusilados, 36 paseados, cinco fallecidos en otras circunstancias y tres muertos desconocidos en Laguna de Duero. En total, 54 víctimas mortales, incluyendo el alcalde Gerardo Cabañas, de 33 años, que fue fusilado junto a dos concejales que entonces gobernaban el municipio. Además de estas víctimas hubo también 150 detenidos, de los cuales 65 fueron condenados en juicios sin ningún tipo de garantía judicial tras el golpe militar de 1936 y la toma del control del pueblo por los falangistas.
Desde Izquierda Unida reivindicaron “el derecho de los familiares de las víctimas y de todo el pueblo español a ‘verdad, justicia y reparación’ y la garantía de no repetición”. “No vamos a olvidar ni dejar de reconocer la labor de aquellos y aquellas que lucharon por la democracia y la libertad”, apuntó Eva Diez, concejala del Grupo Municipal Izquierda Unida-Podemos.
Para Diez, la proclamación de la Segunda República hace 94 años fue “un proceso histórico que constituyó un avance incalculable para España en términos de democracia, cultura y de justicia social”. “El 14 de abril celebramos la vida, la ilusión y la esperanza de un pueblo que se acostó monárquico y se levantó republicano. Hoy traemos esperanza frente al odio de quienes nos quieren llevar al pasado más negro de nuestra historia, frente a quienes tocan tambores de guerra y nos intentan inculcar el miedo y el odio”, señaló en su discurso.