La intervención ha supuesto una inversión de 7,3 millones de euros subvencionados por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) con los que se han realizado mejoras en el asfaltado y jardinería, cambios en la iluminación led, sistemas de placas solares y un nuevo sistema de cloración del agua
El Parque Tecnológico de Boecillo presenta ya una imagen renovada y en estado de revista. Tras un periodo de dos años en los que el recinto se ha sumergido en una serie de obras de mejora y adecuación, el epicentro de las empresas tecnológicas en la provincia cuenta ya con una imagen más atractiva que busca ser reclamo para el asentamiento de nuevas empresas.
La intervención, que ha contado con una inversión de 7,3 millones de euros, ha estado financiada por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), organismo que depende de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León. A través de esta subvención, el Ayuntamiento ha podido acometer las diferentes acciones que respondían a tres vías: la urbanística, la lumínica y la de jardinería.
En este sentido, el alcalde de Boecillo, Raúl Gómez, ha explicado que los trabajos se han llevado a cabo en los tres recintos que componen este espacio, con mayor hincapié en el recinto 1 y 2, puesto que «son los más antiguos y, por consiguiente, los que cuentan con mayor tránsito y desgaste». De esta manera, en materia urbanística se ha procedido a la reurbanización de estas zonas, adecuando las calzas y aceras que estaban «bastante deterioradas, sobre todo por la afección derivada de las raíces de los árboles y los baches y fisuras del asfalto por el tránsito de vehículos y camiones pesados». Además, de manera adicional, el ICE ha contratado un sistema de radar que informe sobre la densidad, grosos y distribución de las raíces de los pinos «para mantener un mayor control».
Respecto al tema de la jardinería, el regidor señala que «se ha apostado por otro tipo de jardinería más sostenible y con menos mantenimiento, pero siempre manteniendo la esencia de Parque Tecnológico. Esto ha conllevado la tala de muchos arbustos que eran un problema de seguridad, que obstaculizaban la visión, estaban invadiendo señales y farolas y eran un peligro, y se han cambiado por encinas italianas».
Por otro lado, en cuanto a la iluminación, se han cambiado todas las luminarias a led y, según comenta Gómez, durante la licitación de la obra se han conseguido dos mejoras más, donde destaca la implantación de aparcacoches con placas solares «que van a generar energía suficiente para dar servicio al alumbrado público de todo el parque». A esto se suma la instalación de unos cargadores para coches eléctricos, aunque el primer edil aclara en este punto que «estos últimos aún no se encuentran en funcionamiento, ya que se está trabajando en la aplicación con la que se van a poder utilizar».
Asimismo, la segunda mejora responde a la red de riego, puesto que se han incluido bomberos y un sistema de cloración nuevo, ya que el que había venía directo desde el pueblo y tal y como afirma el alcalde, «perdía efectividad a su llegada al parque». «Con este nuevo sistema se busca que no proliferen unas almejas de río que lo que hacían era obstruir contadores, riegos por goteo y aspersores».
Raúl Gómez sostiene que esta inversión y mejora responde a «una estrategia conjunta, tanto de la Junta de Castilla y León -por medio del ICE- como del Ayuntamiento de Boecillo, para que ahora que el Parque está otra vez en estado de revista sea atractivo para la instalación de empresas». Y adelanta que ya está confirmado el asentamiento de Ilunion y la ampliación de Curia en el recinto 3, «y se espera que poco a poco vayan llegando más». «Desde el Ayuntamiento sabemos que la Junta está trabajando en ello y nosotros solo podemos seguir dando facilidades para que las empresas sigan eligiendo Boecillo y el Parque Tecnológico para desarrollar su labor y crear empleo».