La nueva portavoz del grupo valora positivamente “los esfuerzos y logros” de esta primera mitad de legislatura y se propone “consolidar avances y continuar con las transformaciones” de cara a 2027.
Después de la reestructuración interna que ha llevado a cabo el grupo municipal VOX tras la marcha de su ex portavoz Isabel Pérez a las Cortes, la formación encara una nueva etapa en la que destaca su “unidad, estabilidad y compromiso, reafirmando su capacidad de adaptación”. Concretamente, Virginia Arronte -nueva portavoz, tercera teniente de alcalde y edil de Régimen Interior, RR.HH y Contratación- y Óscar Luis Iglesias, recién incorporado como concejal de Nuevas Tecnologías, apuntan que “se han redistribuido responsabilidades con consenso, manteniendo la continuidad del trabajo institucional”.
En este contexto, desde VOX valoran “positivamente” esta primera mitad de mandato, reconociendo “el esfuerzo y los logros alcanzados pese a las restricciones presupuestarias”. “Ha habido una apuesta por el diálogo y la búsqueda de consensos, y para la segunda mitad de legislatura el foco estará en consolidar avances, corregir errores y continuar con las transformaciones en beneficio de la ciudadanía, reafirmando nuestro compromiso con el progreso del municipio”, señalan. En lo relativo al pacto de gobierno, desde VOX creen que este “funciona con estabilidad y coordinación, aunque no sin desafíos”. “Las diferencias ideológicas han sido manejadas con madurez gracias a un acuerdo programático claro y mecanismos internos de coordinación. Hay margen de mejora, sobre todo en comunicación interna, pero prevalece el compromiso común por el interés general y la cohesión”, explican.
Entre los “proyectos estructurales importantes” desarrollados por el gobierno local en estos dos años, desde VOX destacan “el nuevo PGOU, las mejoras en la potabilizadora, la adjudicación de las obras de ampliación del Centro de Salud, el impulso al Polígono de Los Alamares, la instalación de pantallas acústicas en la N-601 y la incorporación notable de nuevos policías municipales”. “Estas actuaciones reflejan una gestión enfocada en el bienestar ciudadano y en el desarrollo del municipio”, exponen.
Más concretamente, dentro de sus áreas de gestión, subrayan “los avances conseguidos en cuanto al proceso de digitalización de servicios municipales, mejora de plataformas, refuerzo de ciberseguridad, estabilización de plantilla, formación continua y reorganización de Recursos Humanos o mayor transparencia y eficiencia en la contratación”. “Trabajamos en modernizar la administración desde dentro para mejorar los servicios públicos”, explican. En esta línea, de cara a 2027, se proponen “optimizar la RPT, implantar un Plan Estratégico de Relevo Generacional, mejorar la Sede Electrónica ampliando trámites en línea o mejorar la Contratación”, entre otras medidas, con el objetivo de consolidar una administración eficiente y cercana con los mejores servicios”.