8 de julio de 2025
Buscar

La Clásica de Castilla y León contará con el lagunero Dani Cavia entre un pelotón internacional

Deportes

8 de julio de 2025

Ciclistas llegados desde Francia, Suiza, Italia y Países Bajos tomarán partido en la 39ª edición de esta prueba que contará con ocho formaciones en la categoría Pro Team

La cuenta atrás para la Clásica de Castilla y León ha comenzado y desde Laguna de Duero ya se preparan para recibir a más de un centenar de corredores de distintos países y coronarse como uno de los puntos de salida de esta tradicional prueba. Entre ellos, llegados de diferentes localizaciones, la animación local se centrará tan solo en uno, pues el lagunero Dani Cavia formará parte de este pelotón internacional de la mano del Burgos-Burpellet BH.

Así, la 39ª edición de este evento deportivo dará el pistoletazo de salida a la última etapa el próximo 27 de julio en la localidad vallisoletana, donde los corredores pondrán rumbo a Peñafiel en un recorrido de 201 kilómetros que los expertos han descrito como «muy exigente».

Llegados no solo del territorio nacional, los ciclistas aterrizarán desde países vecinos como Francia, Suiza, Italia o Países Bajos, y el primer anuncio que se ha hecho es que la categoría Pro Team, en la que participa Cavia, contará con un total de ocho formaciones: Kern Pharma, Euskatel – Euskadi, Caja Rural – Seguros RGA-, Q36.5, TotalEnergies, TDT Unibet, Polti – VisitMalta-, y a la que pertenece el lagunero, el Burgos Burpellet BH.

El público se agolpará en las inmediaciones del recorrido para vibrar con una de las competiciones marcadas en rojo en el calendario de los principales equipos del panorama mundial. Miguel Induráin, Alberto Contador, Simon Yates, Alejandro Valverde o Paco Mancebo fueron algunos de los nombres ilustres que lograron conquistar esta carrera.

Recorrido de 201 kilómetros

Así, Laguna de Duero acogerá la concentración de los equipos, la presentación de cada uno de los ciclistas y la salida de la Clásica Castilla y León ciclista profesional. Tras comenzar la prueba en Boecillo (km:0), el pelotón se encaminará en los primeros compases de la carrera hacia el primer punto clave de la jornada, La Parrilla (1,7 km al 6,6%), tercera categoría. En apenas 16 kilómetros, los corredores afrontarán el primer repecho. Una vez superado, se dirigirán a la segunda cota cerca del kilómetro 53, La Planta (1,8 km al 4,9%), tercera categoría, aunque antes traspasarán Montemayor y Aldealbar.

Los próximos kilómetros se fundamentarán en un terreno llano sin dificultades recorriendo Valbuena, Pesquera o Rábano, además de realizar un paso próximo a la meta por Peñafiel, que es dónde estará situado el primer sprint intermedio de la carrera en el kilómetro 86. Superados los 100 kilómetros, el pelotón regresará a un tramo con mayor exigencia y varias rampas. Comenzarán la subida desde Sacramenia y coronarán el último puerto puntuable de la jornada, Fuentidueña (1,6 km al 6,4%), tercera categoría.

Tras realizar el descenso, visitarán Olombrada para, posteriormente, seguir el recorrido hasta el segundo sprint intermedio ubicado en Cuéllar en el kilómetro 143. Y en los últimos 50 kilómetros, encadenarán una serie de repechos y carreteras sinuosas cruzando por Vallelado, Viloria, Aldealbar (segunda paso) y Langayo para finalizar la carrera con un final explosivo en alto en el mítico y referencial Castillo de Peñafiel, que vivirá el desenlace de la Clásica Castilla y León 2025 repleto de aficionados agolpados en la vallas de las rampas que rodean al monumento.