17 de julio de 2025
Buscar

El mejor ciclismo en categoría junior vuelve a Laguna y Boecillo este sábado durante la XXXIII Vuelta Ciclista Valladolid

Boecillo

17 de julio de 2025

Como en las dos últimas ediciones, ambos municipios serán sede de la segunda etapa de este encuentro deportivo, en una prueba que contará con los mejores velocistas junior de España

A una semana de acoger la Clásica de Castilla y León, Laguna de Duero y Boecillo vivirán una previa ciclista este fin de semana acogiendo la segunda etapa de la trigésimo tercera Vuelta Ciclista a Valladolid; un encuentro que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de julio y que el sábado pasará por Boecillo y finalizará en Laguna el primer sector de su segundo recorrido. El Ayuntamiento de Valladolid ha acogido este jueves la presentación oficial de este evento, que ha contado con la presencia de Mayte Martínez, concejala de Deportes, Eduardo Manrique, presidente del Velo Club Delicias, Hugo Escudero, teniente de la Guardia Civil de tráfico, y Alberto Plaza, alcalde de Simancas, quien ha actuado en representación de todos los regidores de la provincia por los que pasará la prueba.

Con casi una treintena de equipos participantes llegados desde distintos puntos de la geografía española, y alrededor de 200 corredores, esta cita vuelve a ser un imprescindible en el calendario de los aficionados a este deporte y, como tal, congregará a miles de personas que animarán a sus ciclistas favoritos a lo largo de las tres etapas que comprenden la Vuelta.

Mayte Martínez ha subrayado la «gran presencia» que el ciclismo tiene en la ciudad y en la provincia, acogiendo importantes pruebas y siendo la cuna de corredores de renombre, «y que la Vuelta a Valladolid cumpla ya 33 años solo es una muestra de esa implicación con esta disciplina». Por su parte, Alberto Plaza ha señalado que «este encuentro nos da la oportunidad de conocer los diferentes municipios de la provincia y llenarlos de color al tiempo que se promociona un deporte tan importante en la sociedad».

Eduardo Manrique ha tomado el micrófono para desglosar las diferentes etapas donde los ciclistas «podrán encontrar zonas llanas, metas volantes, rampas imposibles en Portillo que siempre hacen mella en ellos y una meta engañosa al llegar a Parquesol con una nueva pendiente».

La primera etapa saldrá desde la capital vallisoletana, concretamente desde la Acera de Recoletos a las 16:30 horas, con dirección a Mayorga, recorriendo un total de 114,5 kilómetros. Mientras, la segunda etapa, dividirá este sábado sus 74 kilómetros de circuito en dos sectores. El primero de ellos, de 65 kilómetros, será el que pase por Laguna y Boecillo.

Así, a las 11:00 horas de este sábado, el pelotón pondrá rumbo desde Simancas hacia Laguna, pasando por localidades como Geria, Puente Duero, Viana, Pinar de Antequera, y pasará por Boecillo sobre las 11:55 horas, cuando tendrá la primera meta volante en el municipio desde el Centro Cívico dirección bodegas, y tras un recorrido circular, los velocistas regresarán al municipio sobre las 12:30 horas con una nueva meta volante tras la cual se dirigirán ya a Laguna de Duero, llegando a las 12:45 horas a la altura del bar White Horse, donde estará ubicada la meta de este tramo. Ya por la tarde, a las 17:00 horas, los corredores saldrán hacia Mojados y Portillo, finalizando el segundo sector de la etapa en la plaza del Pimetel a las 17:15 horas.

Por su parte, la última etapa volverá a Valladolid con salida a las 10:00 horas la calle Camino del Prado, pasando por Torrelobatón y Robladillo, donde habrá un puerto de Montaña, que se repetirá en Velliza, así como una meta volante en Torrelobatón, un puerto más en Urueña y Peñaflor de Hornija, meta volante en Castrodeza, puerto en Los Molinos y cerrando los 137,8 kilómetros, llegada a meta en la plaza Marcos Fernández de Parquesol a las 13:30 horas.

Finalmente, el teniente Hugo Escudero ha explicado que para dar cobertura a esta prueba de tal envergadura, se va a desplegar un operativo de la Guardia Civil de tráfico con 19 efectivos, divididos en 18 motos y un vehículo de cuatro ruedas, además de contar con la colaboración de los ayuntamientos y de policía local.

En declaraciones a este medio, Avelino Álvarez, alcalde de Laguna, sostiene que es «una gran satisfacción» acoger esta nueva edición «de esta competición que año tras año se consolida como uno de los grandes referentes del ciclismo base de nuestro país». «Laguna es una localidad profundamente comprometida con el deporte y que se enorgullece de formar parte de esta gran cita que es reflejo del esfuerzo, la superación, el compañerismo y la pasión de los jóvenes deportistas».

Álvarez ha recalcado que desde el Consistorio «seguiremos apoyando todas las iniciativas que, como esta vuelta, promuevan el estilo de vida saludable, fomenten el deporte entre los jóvenes y fortalezcan los lazos entre municipios».

Mientras, Raúl Gómez, alcalde de Boecillo, ha respaldado las palabras de Álvarez y se ha mostrado «orgulloso» de que el municipio sea una vez más «punto de encuentro de las grandes promesas de este deporte», asegurando que las dos metas volantes que se vivirán en Boecillo «serán un gran reclamo para la localidad».