17 de agosto de 2025
Buscar

La ONG AMYCO envía un nuevo contenedor a Senegal con bicicletas y material escolar

Actualidad

17 de agosto de 2025

Desde la organización señalan que el objetivo es fomentar y facilitar la formación y la educación, y a través de estas acciones “se garantizará que 1.540 niños y jóvenes puedan acceder a ella a todos los niveles”

La ONG lagunera Amigos y Colaboradores de los Oblatos (AMYCO) ha vuelto a poner la mejor voluntad de su parte y ya tiene preparado un nuevo contenedor para enviar a Senegal. Tras el éxito de su primer porte en 2021, donde mandaron a este país africano diferentes materiales agrícolas y hasta un tractor para facilitar el desarrollo de la agricultura, la organización sin ánimo de lucro con sede en la Finca El Abrojo ha puesto en marcha un nuevo proyecto con el que busca fomentar el acceso a la formación y a la educación a mujeres y niños a través de la dotación de diversos materiales escolares y bicicletas que permitan el desplazamiento hasta los centros educativos.

El nuevo cargamento, que llegará al puerto de Dakar y tiene como destino final aldeas ubicadas a unos 250 kilómetros de la capital, tiene como fin dar ese acceso a jóvenes y niños que “debido a la inexistencia de autobuses escolares y la falta de posibles, se ven obligados a caminar largos trechos por malas carreteras para llegar a las clases, lo que afecta a su rendimiento, ya que esto les fatiga y no les deja tiempo para dar todo de sí en el aprendizaje”.

Por ello, el contenedor que AMYCO va a enviar tiene como lema ‘Una bicicleta para el futuro’, pues estos vehículos de dos ruedas serán el medio que los estudiantes usen a partir de ahora para trasladarse y llegar a tiempo a sus clases. Así, las escuelas proporcionarán a los alumnos una bici durante el año escolar bajo su responsabilidad de cuidado, “y queremos que esas bicis estén, al menos, cinco años funcionando”.

Asimismo, las bicicletas no viajarán solas, pues junto a ellas también lo harán una gran cantidad de sillas y mesas para la escuela, así como cuadernos, carpetas, bolígrafos… e incluso una docena de ordenadores que les posibiliten tener “ese primer contacto con las nuevas tecnologías”. “Para completar, además de medicamentos, también enviaremos doce sillas se ruedas”.

Desde la agrupación con sede en Laguna de Duero, señalan que este proyecto “garantizará que 1.540 niños y jóvenes que viven en los 22 pueblos del municipio de Sandiara puedan acceder a la educación a todos los niveles”, y adelantan que ya están en contacto con las autoridades políticas locales para construir una carretera asfaltada “para asegurar el camino hacia la escuela y que nuestras bicicletas y el programa en sí tenga un impacto duradero y varias generaciones se beneficien de él”. Agradecen en este sentido la colaboración de la ONG Puentes, quienes les ha provisto de ese material escolar, y también a las autonomías que han enviado bicicletas, como Asturias, Cantabria, País Vasco o Badajoz, “está claro que con esto no salvamos el mundo, pero es un paso adelante y hay que responder para conseguir que estos países se desarrollen y evitar así la emigración en pateras que pone en peligro sus vidas”.

Nueva edición disponible

Nueva edición disponible
Hazte ya con la sexagésimo séptima edición de la revista Laguna al Día. Haz clic sobre la imagen para verla online.

También podrás conseguir la revista en papel de forma gratuita en todos los negocios patrocinadores y en la Casa de las Artes.

Lo último