La Asociación Cultural Taurina de Boecillo encara el pregón de fiestas con «orgullo y agradecimiento», y con la idea de poner en valor en su discurso «las raíces taurinas de nuestro pueblo»
Como un reconocimiento que esperaban con anhelo, la Asociación Cultural Taurina de Boecillo recibió la propuesta de ser los pregoneros de las fiestas de La Salve 2025 con los brazos abiertos y como un baño de «orgullo y agradecimiento». Y es que esta agrupación deseaba que algún día pudieran tener el honor de inaugurar los festejos patronales de su localidad, y con la celebración de su décimo quinto aniversario y, al ser una de las asociaciones más longevas del municipio, «esperábamos que el reconocimiento llegara este año». Así, aunque un poco nerviosos, afrontan esta responsabilidad con ganas y con la idea clara de «estar a la altura de la gran oportunidad».
Tienen claro que los toros van a ser el hilo conductor de su discurso el próximo jueves, puesto que según afirman, «siempre han sido una parte indiscutible de nuestras fiestas y nuestro deber es preservar la tradición y pasársela a las próximas generaciones». Por ello, en su alocución quieren poner en valor las raíces taurinas boecillanas y «hacer alusión a aquellas personas que hoy ya no están pero que gracias a ellos y a su implicación los toros en Boecillos siempre han sido posibles».
Afirman que para ellos las patronales se pueden resumir en «toros y verbenas», y en «ese atractivo taurino que es un reclamo no solo para los propios vecinos, sino también para la gente de los pueblos de alrededor». Y si hay algo que los llena de orgullo además de ser los pregoneros es ser parte de una agrupación «que tiene un papel tan importante durante las fiestas, ya que sin nosotros habría que contratar un grupo de pastores o torileros que se encarguen de los animales en estos días, y nosotros lo hacemos con gusto».
Asimismo, en este año de celebraciones donde en los festejos de San Cristóbal compraron un toro para complementar los encierros, en La Salve su granito de arena en la programación pasa por la organización del encierro de chiquibueyes el Día del Niño, «para que los más pequeños puedan vivir ya su afición».
Por su parte, el presidente de la Asociación y quien se encargará de poner voz a estas palabras el próximo jueves 4 de septiembre, Noé Barrio, pone el acento en que esta agrupación es «una gran familia» y que están abiertos a que nuevos socios entren a formar parte de ella para «seguir creciendo». «En Boecillo cada vez hay más gente que no son nacidos aquí pero que sienten nuestras tradiciones, y queremos que para quienes aún no las conozcan o no las sientan como suyas este pregón y nuestras actividades a lo largo del año sean un aliciente para convertirse en auténticos boecillanos».
De esta manera, anima a todos los vecinos que lo deseen a que se unan a la asociación y tomen parte de los festejos «de una forma diferente» y a que disfruten de las fiestas de La Salve de este año «como nunca», pues para ellos «van a ser muy especiales y solo queremos estar a la altura y que nuestras palabras sean recordadas siempre».