El evento tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de septiembre y volverá a acoger una Feria de Oficios, talleres artesanales, recreaciones y actividades para todos los públicos
El Ayuntamiento de Boecillo ha presentado este miércoles en la Diputación de Valladolid la octava edición de su recreación histórica ‘1812: Wellington en Boecillo’, cuando el municipio rememora la llegada del duque inglés durante la Guerra de Independencia, eligiendo a partir de entonces la localidad como uno de sus destinos habituales. Para explicar con detalle esta efeméride, que tendrá lugar este fin de semana -durante los días 26, 27 y 28 de septiembre-, han estado presentes el alcalde de Boecillo, Raúl Gómez, la concejala de Cultura, Cristina Gil, y el diputado provincial del Área de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón.
En su intervención, el regidor de la localidad ha señalado que, este evento, al igual que otras actividades que se realizan, «tiene como objetivo cuidar la cultura, la tradición y, por supuesto, la historia de nuestro municipio». «La llegada del entonces general Wellington fue muy importante y por eso cada año intentamos dar una vuelta de tuerca a la programación y hacer más actividades, como las visitas a los colegios días antes de la recreación para despertar el interés de los más pequeños por este hecho y que tengan ganas de participar en él».
Asimismo, Gómez ha explicado que, en esta ocasión, se han ampliado el número de recreadores que llegan desde fuera, con alrededor de 150, y que pertenecen a las agrupaciones Asociación 31 de Agosto 1813, Asociación Recreadora Utiel-Requena ‘Bobal Pólvora y Fuego’, Asociación Cultural de Amigos del Museo Histórico Militar de Burgos, Asociación Histórica Málaga Recreadora, ACRH ‘Bailén por la Independencia’, Asociación de Recreación Histórica ‘Batalla de Vitoria 1813’, Asociación Madrileña de Estudios Napoleónicos. Fusiliers Chasseurs Madrid, Urgull Histórico, Badajoz Recreadora, A.H.C. Voluntarios de Madrid 1808 – 1814, A.H.C.R. Recreadores de Galicia, AHC Tiradores del Bierzo, Asociación Histórico Cultural ‘Baluarte’ (ARBA), Milicias Urbanas de Tarragona, Asociación Española de Recreadores Históricos (Reales Guardias Españolas), AERH Asturias y La Partida de Camuñas.
Asimismo, a ellos hay que añadir a la propia Asociación Histórico Cultural ‘Buezillo’ y a las agrupaciones de municipios cercanos, como son Arroyo y Castrillo de Duero, «que colaboran con nosotros en este evento y nosotros hacemos lo propio cuando se celebran citas similares en estos pueblos, con lo que podemos decir que llegamos a los 200 recreadores».
Gómez ha matizado que las novedades, como otros años, «se centran principalmente en la recreación principal de la llegada de Wellington», pero que todo ello se completa con el mercado napoleónico de artesanía, el taller de medicina militar que se va a desarrollar el sábado, batallas, saqueos, escaramuzas y diversas actividades que «hacen de este un fin de semana muy atractivo en Boecillo».
Del mismo modo, la edil de Cultura, Cristina Gil, ha añadido que «el realismo que se vive estos días es posible gracias a todas las asociaciones de recreadores, que se meten en el papel de tal manera que hacen posible que esta sea una cita única en nuestra localidad». Además, Gil ha apuntado que, durante la propia llegada del duque, el municipio llega a congregar a más de 800 personas, «a lo que hay que sumar el goteo constante que hay durante todo el fin de semana en el mercado, los talleres infantiles y microteatros».
Finalmente, Roberto Migallón ha concluido que este tipo de eventos «son un motor más en la promoción y fomento del ocio en nuestra provincia». «1812: Weillington en Boecillo combina rigor histórico con carácter festivo, y esa mezcla de ambos elementos hace que tanto los vecinos del municipio, como los de las localidades cercanas, disfruten de revivir aquél hecho histórico y de la extensa programación con la que cuenta el fin de semana».