La cita va a celebrarse los días 25 y 26 de octubre en la Casa de las Artes y contará con la presencia de una amplia diversidad de profesionales del sector que impartirán charlas y talleres a alrededor de 600 participantes
Laguna de Duero se convertirá en cuna de la educación emocional el próximo mes de octubre con la celebración de la tercera edición del Congreso de Educación Emocional. El evento, organizado por el Centro de Enseñanzas Gregorio Fernández, y promovido por el lagunero Ismael Simón, en colaboración con la Asociación Española de Educación Emocional (ASEDEM) llegará a la Casa de las Artes los días 25 y 26, y tiene como objetivo abrir las miradas de personas de todas las edades que busquen el bienestar y la salud mental mediante talleres que abordan el ámbito mental y el corporal con diferentes actividades.
De este modo, más de 600 participantes se reunirán en este centro cultural para escuchar y aprender de la mano de profesionales del sector. En este sentido, durante la mañana, Alma Serra, presidenta de ASEDEM, será la encargada de abrir con la ponencia inaugural ‘Ya no tenemos miedo’, seguidamente, el filósofo David Pastor Vico abordará la filosofía de la educación y el cambio de paradigma que se está experimentando con la charla ‘Solo no puedes, con amigos sí’; y Carlos Odriozola, psicólogo clínico del País Vasco, hablará de ‘La relación de pareja: desde el romanticismo a la consciencia’.
Mientras, por la tarde, Ismael Simón continuará con una experiencia directa, ‘Del miedo al vínculo. Un recorrido emocional’, y el escritor Roy Galán va a trabajar desde una parte más social, desde la conciencia y la reflexión con su ponencia ‘La pérdida de la imaginación: un relato sobre el miedo’, y todo ello maridado con paradas para comer todos juntos, actividades sorpresas, actuaciones, y la celebración de los Premios Nacionales de Educación Emocional ASEDEM a las 18:00 horas.
Por su parte, el domingo 26, Alma Serra, Alejandra del Fabro y Eugenio Ciscuolo presentarán los proyectos europeos ASEDEM, para más tarde dar paso a la primera ponencia de la jornada con la psicóloga y psicoterapeuta Cristina Cortés, quien hablará sobre salud mental en ‘Del miedo a la aceptación’, seguida de la charla de Rafael Bisquerra, ‘Sopa de letras emocionales’, para a las 12:00 horas dar paso al cierre con Mari Carmen Díaz Cadenas, vicepresidenta de ASEDEM, y con la charla bonus de Margarita Acosta Rubio, ‘Sin miedo. ¡Por ti, por mi y por todos mis compañeros!’
En definitiva, un fin de semana donde las mentes tienen que estar preparadas para el conocimiento y la emoción, pero también para el disfrute de ello mediante diferentes propuestas que harán de estos días dos jornadas lúdicas y formativas.