3 de octubre de 2025
Buscar

El vino inunda Boecillo en una nueva edición de su Fiesta de la Vendimia

Boecillo

30 de septiembre de 2025

Pisado de la uva, vendimia familiar, catas y diversas sorpresas componen una programación variada en torno a esta bebida que se va a desarrollar los días 3, 4 y 5 de octubre

Boecillo va a celebrar este fin de semana su particular oda a la elaboración vinícola y a su historia en torno a este sector, pues un año más llega a la localidad la Fiesta de la Vendimia, que a través de diferentes actividades y eventos rememora el pasado bodeguero del pueblo con el objetivo de rendir homenaje a esa tradición que durante una época marcó la economía y el nombre del municipio.

De esta manera, del 3 al 5 de octubre, boecillanos y boecillanas se verán inundados por una amplia programación en torno al vino donde la propia vendimia, el pisado de la uva y las catas de este elixir se sumarán a diferentes actividades donde la naturaleza jugará un papel muy importante con rutas de senderismo y visitas a bodegas para pasear por los viñedos y conocer más de cerca esta profesión.

Como ya viene siendo habitual, la inauguración de esta singular fiesta se llevará a cabo el viernes a las 20:00 horas con la gran cata de 6 vinos, 5 quesos y dulces de la tierra en el patio del Ayuntamiento. Allí, los participantes -previa inscripción (18 euros) con plazas limitadas hasta 70 personas- deleitarán a sus paladares al tiempo que disfrutan de una actuación de jazz a cargo de José Luis Gutiérrez.

Por su parte, la mañana del sábado 4 estará protagonizada por la vendimia y pisado de la uva, arrancando a las 10:30 horas con una ruta hasta el majuelo y la vendimia familiar; una cita para la que también será necesario inscribirse, ya que el número de plazas es limitado (35 personas), pero que será de carácter gratuito, y tan solo será necesario llevar guantes y tijeras para vendimiar y un pequeño almuerzo pues, a la vuelta (13:30 horas), la plaza de los Condes de Gamazo acogerá el pisado de la uva y degustación de primer mosto acompañado de bailes y dulzainas de la mano del grupo de danzas La Victoria.

Mientras, la tarde será de catas con una de aceites con maridaje especial a las 18:30 horas en la sala de exposiciones del Centro Cívico -previa inscripción en el Ayuntamiento con un precio de 6 euros-, y una segunda a las 20:30 horas en el patio del Consistorio -con precio de 14 euros por persona- donde se podrán probar un total de 4 vinos que se maridarán con embutido y chocolate y ensamblarán con las risas gracias los monólogos a cargo de Asun Serra.

Por último, el domingo a las 10:30 horas, se realizará una ruta a pie desde la plaza de los Condes de Gamazo hasta la ‘Finca Ibáñez’ con su posterior visita a la bodega del siglo XV que en ella se encuentra. Esta actividad será de carácter gratuito con previa inscripción hasta completar las plazas. Asimismo, a las 17:30 horas -también de manera gratuita hasta completar plazas- se pondrá en marcha una segunda ruta, aunque esta vez hasta la bodega ‘Tarantos’, donde se podrá disfrutar de una charla previa sobre ‘La importancia del vino en el pueblo de Boecillo’ en la plaza de El Vendimiador, para continuar con la visita a los viñedos, a la Fuente de El Rector y a la antigua fábrica de orujo antes de llegar a la propia bodega, donde además de conocer los entresijos de este lugar, los asistentes también podrán disfrutar de una tapa y un vino.

Organizado por el Ayuntamiento de Boecillo, este fin de semana festivo busca una vez más evocar ese Boecillo histórico para que el pasado no quede en el olvido y las nuevas generaciones conozcan la tradición vinícola de su pueblo de una manera lúdica.

Nueva edición disponible

Hazte ya con la sexagésimo octava edición de la revista Laguna al Día. Haz clic sobre la imagen para verla online.

También podrás conseguir la revista en papel de forma gratuita en todos los negocios patrocinadores y en la Casa de las Artes.

Lo último