La formación denuncia la falta de plazas en las actividades del Centro de Día y busca con esta medida «coordinar y reforzar las políticas locales dirigidas a este colectivo para fomentar el envejecimiento activo»
Izquierda Unida – Podemos ha denunciado, a través de un comunicado, «las deficiencias en la atención municipal a las personas mayores». La agrupación política basa sus acusaciones en «la falta de plazas en las actividades que se desarrollan en el Centro de Día para Mayores», y en esta línea va a presentar en el próximo pleno del Ayuntamiento, que se celebrará el martes 28 de octubre, una moción con la que propondrá crear un Plan Municipal de Personas Mayores y Envejecimiento Activo «que aborde la falta de atención municipal a uno de los colectivos más importantes y, a la vez, más vulnerables de la localidad».
Explican desde este grupo municipal que el 18% de los vecinos -casi uno de cada cinco- supera los 65 años; una realidad demográfica para la que según señalan «se llevan a cabo actuaciones municipales que, aunque valiosas, son insuficientes y aisladas». Respaldan sus afirmaciones apuntando a que en el Centro de Dia de Personas Mayores «hay actividades donde las plazas ofertadas no son suficientes para satisfacer la demanda, con el resultado de que un número elevado de personas mayores se queda sin poder beneficiarse de estas experiencias».
En su opinión, este hecho es «razón imperativa para pasar de los parches a una estrategia integral que aborde retos como la accesibilidad, la participación y, de forma urgente, la soledad no deseada». Por su parte, califican de «déficit muy grave» el no contar con una residencia de titularidad pública, y recuerdan que «las cinco residencias que existen en el municipio son de gestión privada o concertada, con un coste medio en la provincia de 1.550 euros que resulta inasumible para la mayoría de nuestros mayores, si tenemos en cuenta que la pensión media en Castilla y León se sitúa en torno a los 1.300 euros al mes, con muchas personas mayores percibiendo pensiones mínimas que apenas superan los 900 euros».
Además, critican la «inacción» de Gobierno Autonómico que, según subrayan, «sigue sin mover ficha para construir la residencia pública solicitada por unanimidad del Pleno municipal en enero de 2024, a petición del nuestro grupo». «Han pasado casi dos años y no tenemos constancia de un solo avance. Es una falta de respeto a los vecinos y vecinas de Laguna».
Por este motivo, la moción que presentarán la próxima semana propone la elaboración de un Plan Municipal, «en un plazo máximo de un año», y desarrollado a través de un proceso participativo con la implicación de asociaciones de mayores, consejos sectoriales, servicios sociales, personal técnico municipal y agentes sociales del municipio, «que ponga el foco en el incremento de las plazas de ocio, cultura y deporte para mayores y la mejora de la comunicación, para que la información llegue a todos».
«Nuestras personas mayores merecen envejecer con dignidad, autonomía y acompañamiento, y las familias no pueden seguir soportando solas el peso de los cuidados. Tanto el Ayuntamiento como la Junta deben de asumir sus competencias y garantizar la calidad de vida de este colectivo», sentencian.