24 de octubre de 2025
Buscar

El PSOE insta al gobierno local a impulsar el proyecto del Plan Normativo Anual para el 2026

Actualidad

24 de octubre de 2025

El grupo municipal socialista presentará una moción en el próximo pleno en la que solicitará que se haga público un plan que contenga las iniciativas legislativas propuestas y que previsiblemente se realizarán durante el próximo curso político

El grupo municipal socialista elevará al próximo pleno ordinario de octubre, que se celebrará el próximo martes, una moción para proponer al gobierno local que se impulse el proyecto del Plan Normativo Anual de cara al 2026. Tal y como han anunciado en un comunicado de prensa, los socialistas explican que «de acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015 y 40/2015 de 1 de octubre, para el ejercicio de la potestad reglamentaria, se prevé que, para una mayor seguridad jurídica, las Administraciones públicas deben aprobar y hacer público un Plan Anual Normativo en el que se contemplarán todas las iniciativas legales o reglamentarias que deban ser aprobadas en el año siguiente».

«Si bien es cierto que tras la sentencia STC 55/2018, este deber del art. 132 LPAC (Ley de Procedimiento Administrativo Común) sólo obliga a la Administración General del Estado y no, por tanto, a las entidades locales, se puede valorar positivamente la regulación voluntaria del plan anual normativo por cada entidad local, por lo que aporta internamente a la organización local, en cuanto a programación y coordinación orgánica, y por lo que traslada hacia el exterior como es la seguridad jurídica y transparencia», añaden.

«Además de lo expuesto anteriormente, este Ayuntamiento en las anteriores legislaturas ya venía aprobando anualmente por acuerdo plenario dicho Plan Normativo, con las iniciativas legales que fueran a ser elevadas para su aprobación para el año siguiente, previa proposición de los distintos departamentos o unidades, además de iniciativas populares, de asociaciones o iniciativas de los Grupos Municipales, para su posterior publicación en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Laguna de Duero, en cumplimiento de lo dispuesto en Art 132.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas», argumentan.

«Teniendo en cuenta que nuestro Plan Anual Normativo no se ha vuelto a actualizar desde el año 2023 y que algunas ordenanzas, reglamentos y planes no se adaptan a las nuevas realidades legales y del municipio es por lo que urge una actualización incluyendo los proyectos que sean elevados para su aprobación. Nuestro grupo quiere proponer y destacar la necesidad de actualizar la actual Ordenanza Reguladora de Protección y Tenencia de animales de compañía que data del año 19/09/2002, que además de estar obsoleta está incumpliendo una norma estatal de obligado cumplimiento como es la ley 7/2023 de Bienestar Animal. También es necesario crear nuevos Reglamentos inexistentes como un Reglamento Básico de Funcionamiento de la Bolsa de Empleo Municipal de forma que se respeten los criterios de igualdad, necesidad y capacidad, cumpliendo así mismo con los criterios de Transparencia y con las reiteradas recomendaciones del Procurador del Común para su creación», apostillan.

«Por otro lado, también consideramos necesario modificar algunas ordenanzas fiscales, como el IBI y la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por prestación del Servicio de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, más conocida como Tasa de Basuras, para adaptarlas y hacerlas más justas para los vecinos y cuya modificación debiera impulsarse cuanto antes para que pudiera entrar en vigor para el año 2026», añaden.

Por todo ello, desde el Grupo Municipal Socialista de Laguna de Duero propondrá al pleno una moción «instando al Equipo de Gobierno Municipal a impulsar el Plan Anual Normativo del Ayuntamiento de Laguna de Duero, para el ejercicio 2026, que contenga las iniciativas reglamentarias propuestas y que previsiblemente se realizarán». Asimismo, pedirán que dicho Plan contenga las iniciativas legislativas propuestas a continuación «sobre las que habrá que trabajar: la actualización de la Ordenanza Reguladora de Protección y Tenencia de animales de compañía, trasponiéndola a la ley 7/2023 de Bienestar Animal para darle cumplimiento; la creación del Reglamento Básico de Funcionamiento de la Bolsa de Empleo Municipal, dando cumplimiento a la reiterada recomendación del Procurador del Común y la modificación de los coeficientes del IBI o en su defecto, no repercutir de nuevo al ciudadano en el recibo el transporte y recogida de los residuos sólidos urbanos, procediendo así a modificar la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por prestación del Servicio de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, más conocida como Tasa de Basuras, donde ese importe se excluya de la recaudación por estar siendo ya asumida por el Ayuntamiento con los impuestos de los vecinos».

Nueva edición disponible

Hazte ya con la sexagésimo novena edición de la revista Laguna al Día. Haz clic sobre la imagen para verla online.

También podrás conseguir la revista en papel de forma gratuita en todos los negocios patrocinadores y en la Casa de las Artes.

Lo último