Unidos por los más pequeños, esta agrupación busca ser el puente entre familias e instituciones para “mejorar todos juntos nuestro pueblo”, empezando por conseguir unas urgencias pediátricas en el Centro de Salud de la localidad
Con el futuro del municipio por bandera y el beneficio de sus vecinos más pequeños como lema, hace unos meses nació en Laguna AFAIN, la Asociación de Familias por la Infancia que une a padres y madres de la localidad con el objetivo de lograr diferentes mejoras en favor de los más pequeños. Y entre sus primeras medidas, y el motor que prendió la mecha de esta agrupación, destaca la meta de conseguir unas urgencias pediátricas donde los menores de 14 años puedan ser atendidos fuera del horario de consulta al igual que el resto de vecinos.
“Nos dimos cuenta de que los niños siempre se ponen malos en horarios intempestivos, y eso nos hizo entender la falta de sentido que tenía que los adultos pudiésemos ser atendidos a cualquier hora y nuestros hijos tuvieran que ir al hospital”. En ese momento, varias mamás que ya estaban conectadas por un grupo de WhatsApp donde compartían experiencias y se ayudaban en la maternidad, decidieron comenzar a movilizarse para cambiar esta situación, y lo que comenzó con 20 familias, en apenas unos meses cuenta ya con más de 80 familias de Laguna, Boecillo, Viana de Cega y alguna de La Cistérniga.
De este modo, para alcanzar este objetivo, han iniciado una recogida de firmas donde ya tienen más de 2.000 registradas. “Hemos llevado las hojas de firma a todos los colegios de los municipios afectados, así como a varios comercios”, establecimientos que colaboran de manera altruista y que en el caso de Laguna son Fresa y Nata, VIVO Fisioterapia, Mil sabores o el Kiosko Roma, Pizzería Da Nico o Criando, entre otros.
Matizan que “aunque lo ideal sería tener un pediatra de guardia, sabemos que es bastante difícil de conseguir, por ello solo queremos que se atienda a los niños igual que a los adultos sin tener que salir del pueblo”, y para ello llevarán la propuesta y las firmas al próximo Consejo de Salud para exponer al consejero sus peticiones.Al margen de su proyecto más ambicioso, AFAIN busca ser también un “puente” entre las familias y las instituciones, de tal forma que a través de ellos se puedan “ir consiguiendo mejoras que favorezcan a los niños y niñas de la localidad”.
En este sentido, ya se presentaron en la Feria de asociaciones Asociarte, consiguiendo el beneplácito del alcalde para “trabajar juntos y hacer de Laguna un pueblo más amable con la infancia”. Y es que esta agrupación quiere ser ese “punto de información” sobre las necesidades que tiene el municipio en este ámbito. “Al final los padres somos quienes estamos al día de lo que puede ser más necesario, y podemos trasladárselo al Ayuntamiento para que trabajen sobre ello”, y entre algunas de las peticiones pueden incluirse “más sombras en los parques para el verano o parques cubiertos para el frío, recuperar la bicicletada e incluso caramelos blandos u otro tipo de chuches o regalos en la cabalgata para reducir el riesgo de ahogamientos”.
Y a este propósito se suma también la intención de “crear una comunidad de apoyo”. “Cuando eres madre, por mucha gente que te rodee, estás muy sola, y esta asociación quiere ser ese punto de apoyo que demuestre que por lo que una está pasando ya hemos pasado las demás y podemos entenderla y ayudarla”. En esta línea, han solicitado un aula en El Cascajo donde el último martes de cada mes los asociados se reúnen para “exponer temas o preocupaciones y poner en común entre todos nuestras experiencias como padres sin necesidad de expertos”, una iniciativa a la que se unen diversos grupos de Whatsapp sobre crianza, actividades o segunda mano “a través de los cuales colaboramos entre nosotros con el intercambio de materiales, consejos o pasando carteles de eventos que se hacen en el pueblo”.
Por otra parte, a lo largo del año han organizado diferentes encuentros y actividades para socios y también para el resto de familias que en los próximos meses incluye una charla con la influencer de crianza Kimudi el 12 de noviembre -exclusiva para socios- o una actividad de juego abierto con familias en diciembre.
En definitiva, su meta es “ser una asociación constructiva, que sume y que recuerde siempre que situar a la infancia en el centro es pensar al mismo tiempo en el presente y en el futuro de nuestro pueblo”, y por ello están abiertos a nuevas incorporaciones y a resolver dudas a través de sus redes sociales: @Somosafain en Instagram, ‘Laguna Afain’ en Facebook y a través del correo asociacionfamiliaslaguna@gmail.com.










