La aplicación permite a los ciudadanos darse de alta o baja en el padrón y descargar cualquier certificado «con toda seguridad jurídica, sin esperas y sin desplazamiento»
Laguna se adelanta un año a las exigencias del INE y presenta la nueva plataforma con la que los ciudadanos podrán tramitar desde la comodidad de su casa las gestiones de alta y baja en el padrón municipal. Esta novedad, que desde hace un par de semanas ya está funcionando en la sede electrónica del Ayuntamiento, se ha dado a conocer este miércoles en la Casa de las Artes de la mano del alcalde, Avelino Álvarez y el concejal de Nuevas Tecnologías, Óscar Luis Iglesias, junto al personal técnico encargado de su desarrollo.
Iglesias ha explicado que este proyecto forma parte de la «estrategia de modernización de los servicios municipales, de tal manera que con la puesta en marcha de este módulo los vecinos podrán darse de alta como residentes en Laguna, descargar certificados o modificar los datos del padrón, como el cambio de domicilio». «Desde la Concejalía, y este equipo de gobierno, queremos con esto apostar por una Laguna más accesible, moderna e innovadora».
Por su parte, Nacho, técnico encargado de la aplicación, ha desgranado las distintas acciones que los laguneros y laguneras podrán realizar a través de este servicio, matizando que el módulo «se ha hecho con toda seguridad jurídica y técnica, y cumplimos así con el requisito futuro que en 2026 exigirá el INE de tener un padrón online».
Según ha señalado, la plataforma es «intuitiva y orientada al ciudadano». De esta manera, lo primero que deberán hacer los usuarios es darse de alta con un certificado digital para identificarse -«un documento que pueden conseguir cómodamente en el propio Ayuntamiento»- en la web lagunadeduero.sedelectronica.es. Una vez dentro, a través de pestañas desplegables, se podrá acceder al servicio en línea donde gestionar toda la documentación, «altas, bajas, descarga de datos, cambios de domicilio, y cada persona tendrá una relación de su vivienda con la referencia catastral de la misma».
Además, se ha subrayado que esta herramienta también será un apoyo para «estudios poblacionales», es decir, que este módulo es también un nicho de información para las instituciones en el que se podrá consultar el número de personas empadronadas, la densidad poblacional y la evolución de la misma, el nivel de envejecimiento o el nivel de ocupación, puesto que sirve también como registro en el que se podrá ver «el total de empadronados, la edad media, el sexo, el nivel de estudios, la nacionalidad, con qué municipios próximos atrae población Laguna o dónde se van los vecinos de Laguna, entre otras cosas». La plataforma cuenta también con una geolocalización integrada con Google Maps y un listado en el que aparecen las viviendas operativas en el municipio y el porcentaje que está vacío.
Por su parte, el regidor ha comentado que esto es «un paso más del Ayuntamiento por ampliar la oferta a los vecinos y facilitar el acceso a los trámites municipales». «Con esto no solo vamos a conseguir evitar las colas en el Consistorio y los traslados de los ciudadanos, sino también que los certificados sean instantáneos».
Álvarez también ha anunciado que, tal y como se ha hecho en otras ocasiones con los cursos en nuevas tecnologías a través de la Concejalía de Desarrollo Local, también se realizarán formaciones para guiar y enseñar a los vecinos a utilizar la plataforma con demostraciones. «La idea es que estos trámites pasen a ser algo fácil y cómodo para todos», ha concluido.
Fotografías Santiago Bermejo.










