Los botanófilos zamoranos presentaron su libro ‘Plantas cercanas 2’ y expusieron en la Casa de las Artes la biodiversidad y el uso y propiedades de las hierbas silvestres del entorno, además de desarrollar una salida a los espacios naturales del municipio
Como parte de las actividades enmarcadas en la programación de la Semana Literaria de Laguna, este viernes la Casa de las Artes acogió la presentación de un libro muy singular, ‘Plantas cercanas 2’, de los botanófilos zamoranos Augusto Krause y Ana González-Garzo, donde se abren las puertas a las distintas plantas y vegetales que nos rodean y que pueden usarse en distintos ámbitos del día a día.
En el salón de actos, los autores desgranaron las distintas partes del tomo, donde abordan los usos y propiedades de distintas plantas que pueden encontrarse en nuestro entorno y tienen usos terapéuticos, medicinales e incluso culinarios.
Augusto Krause y Ana González-Garzo llevan ya 30 años estudiando las plantas silvestres, sus usos, propiedades e historia desde su residencia en un pueblo de la comarca de Sanabria- la Carballeda, y todos esos conocimientos los han querido plasmar en un libro para que, según señalaron, «todo aquel que lo desee pueda consultarlo y saber un poco más acerca de lo que le rodea».
Como complemento a la presentación de ‘Plantas cercanas 2’, durante el viernes y el sábado estuvo disponible en la sala de exposiciones de la propia Casa de las Artes la muestra ‘Plantas Silvestres Tóxicas’. Asimismo, desde las páginas del libro directos al campo el domingo tuvo lugar una salida por los espacios naturales de Laguna para aprender a distinguir plantas comestibles, tóxicas y ornamentales del entorno del municipio, y que estuvo guiada por los propios botanófilos.
Fotografías: Santiago Bermejo / Ayuntamiento de Laguna de Duero