Las renovaciones de los abonos podrán realizarse a partir del 3 de septiembre en el Centro Cívico para disfrutar de una programación variada que se prolongará desde el mes de octubre a mayo de 2026
La escena teatral de Boecillo no puede esperar la llegada de la próxima temporada y desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento ya han anunciado cuáles serán los espectáculos que protagonizarán la cartelera de los meses de frío, adelantando que las producciones que aterrizarán en el teatro municipal a partir de octubre van desde la comedia, pasando por el teatro contemporáneo, los musicales y «montajes de gran formato».
Las funciones arrancarán el 18 de octubre y se prolongarán hasta el 9 de mayo de 2026, siempre a las 19:00 horas, y para aquellos que no se quieran perder ni uno solo, la renovación de los abonos estará abierta del 3 al 5 de septiembre en el Centro Cívico, mientras que quienes deseen sacar un abono nuevo lo podrán hacer del 12 al 17 de septiembre. Por su parte, y como ya es habitual, las entradas individuales estarán disponibles en la web entradas.boecillo.es desde un mes antes de la representación.
Producciones de gran calado
‘El que tropieza y no cae’ de Impromadrid teatro recalará el 18 de octubre con esta comedia improvisada sobre el error, las equivocaciones y la creatividad, donde siete piezas originales se improvisarán en el escenario a partir de las sugerencias de los asistentes. En este caso las entradas tendrán un precio de 5 euros.
El 8 de noviembre, Rafael Álvarez El Brujo presentará en la localidad ‘El viaje del monstruo fiero’, una fusión de sus últimos cuatro espectáculos donde se entrelazan pasajes de ‘El Quijote’ con las vidas y obras de santa Teresa de Jesús, San Juan de La Cruz y un titulo basado en una loa de Lope de Vega. (12 euros). Por su parte, el 22 de noviembre, Valquiria teatro representará ‘La maja robada’, una obra basada en un hecho real donde dos mujeres, en plena guerra civil, deciden hacerse pasar por nobles para entrar al Museo del Prado y robar las obras firmadas por Goya y El Greco. (5 euros).
Del 28 al 30 de noviembre, el teatro albergará el IX Festival de Teatro Aficionado de Boecillo, donde se interpretarán tres piezas por los grupos A.H.C. Buecillo, Teatraviesas de Boecillo y Telonaria teatro de Villalón, y la entrada para cada una de ellas tendrá un precio de 3 euros. Para cerrar el año, el 20 de diciembre se subirá al escenario ‘Querida Agatha Christie’, un montaje en el que la escritora Agatha Christi se topa con el novelista Benito Pérez Galdós y juntos sacan a la luz secretos, fobias, deseos y frustraciones a la par que se desarrolla una divertida historia. Tras la representación, los asistentes podrán disfrutar de un coloquio con los actores. (12 euros).
Tras las vacaciones navideñas, el 10 de enero, El Patio teatro llegará con una producción electrizante con ‘Feriantes’, un homenaje a la feria, las barracas y las atracciones, y a todas las personas que entregan su tiempo en ello al tiempo que hacen un recorrido por la historia de nuestro país. (5 euros). El 24 de enero, Atalaya arribará con la obra universal ‘Divinas palabras’ de Valle-Inclán, donde se pondrán sobre las tablas la avaricia, al lujuria y la muerte con la tremenda crueldad con la que las describe el autor, pero también de forma grotesca. (14 euros).
El 28 de febrero, ‘La prodigiosa zapatera’ de Manuel Segovia, versiona la tragicomedia de Federico García Lorca ‘La zapatera prodigiosa’ a través de este ballet cómico en dos actos. (12 euros). El 7 de marzo, y como guiño al día de la Mujer, a Boecillo llegará Territorio Violeta con el musical ‘DooooDePechos’, un espectáculo musical a capela que revisa las letras de las canciones de siempre con un tono de comedia. (10 euros). Cor de teatre subirá a escena el 21 de marzo con ‘Operetta’, donde la ópera, e humor, el ritmo, la fuerza visual y la calidad vocal encajan a la perfección en una pieza se reinterpretarán escenas clásicas del mundo de la ópera con áreas que recorren la historia de este estilo musical. (10 euros).
En la recta final, el 18 de abril, Salva Reina presentará ‘Abre fácil’, una obra que adapta a las tablas el cortometraje del mismo título en la que un edificio de viviendas se ha transformado en apartamentos turísticos y donde se suceden diferentes y divertidas situaciones rocambolescas que harán al público desternillarse. (14 euros). Por último, el 9 de mayo, Yllana clausurará la temporada con ‘Maestrissimo’, un espectáculo a mitad de camino entre el concierto de cámara, la comedia satírica y el retrato de época donde se plasman las aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerdas en un período indeterminado entre los siglos XVII y XVIII. (12 euros).