La A.C. Taurina de Boecillo celebra su décimo quinto aniversario con la adquisición de ‘Gondolero’, un astado de la ganadería La Campana que hará las delicias de los aficionados el sábado, junto a una vaca del Ayuntamiento, mientras que el domingo tendrá lugar el encierro ecológico para los más pequeños
Boecillo acogió este viernes un acto organizado entre el Ayuntamiento y la A.C. Taurina del municipio donde se dio a conocer la oferta taurina para las Fiestas de San Cristóbal, para cuya celebración se cuentan los días. En este encuentro estuvo presente el alcalde de Boecillo, Raúl Gómez, así como el concejal de Festejos del Consistorio, Jaime Parra, acompañando a los representantes de la citada asociación, que este 2025 cumple nada menos que 15 años. Debido a esta circunstancia, desde la entidad han decidido aportar un toro para enriquecer más aún estos festejos taurinos.
‘Gondolero’ -que así se llama el Toro del XV aniversario- podrá disfrutarse en la suelta de reses que se celebrará en la Plaza de Toros el próximo sábado 12 de julio, a partir de las 20:00 horas. En concreto, ‘Gondolero’ se trata de un utrero de la ganadería ‘La Campana’ que hará las delicias de los aficionados junto a una vaca aportada por el Consistorio. «Es un astado muy bonito, bien hecho, bajo, largo y hondo, con mucha badana y, en definitiva, con seriedad. Viene desde Villaseco de los Reyes y tenemos mucha fe en que va a funcionar muy bien», apuntan desde la asociación boecillana.
Además de esta suelta de reses, en la que colabora Bueyes Finca Ilusiones ‘Berrendos al paso’, tal y como se recordó, la oferta taurina continuará el domingo 13 de julio, en este caso a las 21:00 horas, con la celebración de un encierro ecológico para los más pequeños, en el que también colabora la asociación taurina y que tendrá lugar también en la Plaza de Toros ubicada en el Parque del Tejar.
15 años de impulso a la cultura taurina y los festejos populares
Con respecto a estos quince años que cumple la agrupación desde su formación en verano de 2009, y preguntados acerca de su extensa trayectoria, los integrantes de la A.C. Taurina recuerdan «lo duro que fueron los inicios, pero cómo gracias a la implicación de los vecinos nos fuimos consolidando, hasta el punto de llegar a tener 120 socios». Con la defensa de las tradiciones taurinas por bandera, sus integrantes recuerdan cómo en 2011 tuvo lugar el evento más relevante que han organizado, cuando soltaron dos importantes toros de cajón -‘Tanguito’, de Jiménez y Pascual, y ‘Temeroso’, de Antonio Pérez- los cuáles «aún persisten en la memoria de los boecillanos». «Al año siguiente se repitió la suelta, pero en septiembre, con un novillo en las fiestas de El Raso de Portillo de nombre Centinela y no fue hasta 2019 cuando la asociación pudo volver a soltar un novillo de Adelaida Rodríguez (Vaporito) y dos vacas de Murube (Gamusina y Farera)», recuerdan.
En la actualidad esta agrupación atesora cerca de 65 socios, y sigue manteniendo una amplia agenda de actividades anuales, como las excursiones a la feria ‘3puyazos’ y la organización de encierros de bueyes para los más pequeños. «Boecillo siempre se ha caracterizado por acoger al visitante de la mejor de las maneras, y este año, en las Fiestas de San Cristóbal, no va a ser una excepción, así que invitados quedan todos los que vengan a disfrutar de nuestro pueblo, de nuestras tradiciones y de nuestro toro. Desde la Asociación trataremos de cuidar todos los detalles para que la suelta del Toro del XV ANIVERSARIO perdure en el recuerdo de todos los que lo vivan, como lo hizo aquel primer San Cristóbal con festejos taurinos, allá por el 2011», apuntan desde la asociación.
Por su parte, el concejal de Festejos, Jaime Parra, refuerza la idea de que «los festejos taurinos son muy importantes para mí y para este pueblo, pues son parte de la cultura de este país y de la tradición de cada municipio». «No podemos imaginar unas fiestas sin sus toros», apostilla. «En el programa de estas Fiestas de San Cristóbal tenemos una variedad de actividades que van desde actos en honor al patrón, actividades deportivas, infantiles como son hinchables y carretones y cómo no, toros y música para amenizar el ambiente festivo. Como concejal de festejos, vecino de boecillo y taurino, invito a todo el mundo a conocer el mundo del toro, a participar en él, ya sea en el pueblo o fuera de el, y a seguir impulsando estos movimientos culturales y tradicionales que tan grandes y tan orgullosos hacen a nuestra sociedad», concluye el edil boecillano.
Fotografías: Juan José Villalba Pinilla.
