Óscar González se ha convertido en ganador, junto con Fermín Pablo, de la última edición del Chatarras Raid, en la categoría del coche con menos potencia, una aventura que ha puesto a prueba sus límites.
A 1.500 kilómetros de Laguna de Duero y con el agotamiento de haber cruzado medio desierto. Así han celebrado su victoria en la última edición del Chatarras Raid el lagunero Óscar González Celemín, junto a su compañero de fatigas Fermín Pablo Plaza, ‘Chemín’, vecino del Pinar de Antequera. En concreto, ambos han recibido el galardón como conductores del vehículo con menos potencia, dentro de una competición con carácter solidario que ha tenido lugar entre el 15 y el 21 de marzo y que ha ofrecido un desafío y una aventura a cerca de 250 participantes.
La edición se ha desarrollado en seis etapas, con un recorrido total de 3.000 kilómetros. La comitiva partía desde Tánger para atravesar Rabat y dirigirse hacia los alrededores de la gran duna de Merzouga, desde la que han llevado a cabo distintas etapas por terrenos “brutalmente duros, con arena, montaña y piedras”. Allí, con el majestuoso Erg Chebbi a la vista, los dos vallisoletanos han puesto a prueba sus límites para atravesar distintas rutas “con un extra de arena”.
Para ello, han contado con una furgoneta de marca Citröen, modelo Dyane 6, cuyo motor ofrecía únicamente 32 caballos de potencia. Esa limitación es la que les ha permitido llevarse la victoria en su categoría, si bien ha supuesto una enorme dificultad para completar los recorridos. Más concretamente, esta “chatarra” está matriculada en 1981, y contaba una preparación básica, con todo el equipamiento de serie salvando un cubre cárter y unas ruedas reforzadas para cumplir con esta dura misión.
“Ha sido la edición más dura hasta el momento, hemos tenido tormentas de arena en el desierto, el hecho de hacerlo con un coche de hace 44 años ha supuesto un palizón brutal”, señala Óscar González, quien ha ejercido como copiloto y quien ha compartido todas estas andanzas en su canal de Youtube. Junto a su cuñado, ‘Chemín’ -el piloto- el lagunero afirma que “hemos estado compitiendo con todoterrenos y coches diez veces más potentes, pero ha sido una pasada el hecho de terminar el rally con este coche”.
Durante el desarrollo del rally, ambos han dormido en tiendas de campaña “con temporales extremos y mucho frío en las montañas, arreglando el coche todos los días después de diez horas de media en cada ruta”. “Hemos dormido muy poco”, señala González, quien afirma que la idea de participar les surgió al ver la historia de unos participantes en el periódico. “Ha sido brutal, la experiencia de superación y de compañerismo entre todos es para no olvidar”, apuntan, incidiendo en que, en total, han recorrido 6.000 kilómetros en doce días.
En cuanto al carácter solidario, ambos ganadores cuentan que cada equipo ha hecho entrega de 10 kilos de alimentos al Banco de Alimentos de Algeciras, además de juguetes y material escolar a una organización de ayuda humanitaria para niños en el Atlas. En este sentido, los vallisoletanos aseguran además que han podido conocer a muchas personas “con más mérito, recorriendo a pie el Sáhara y haciendo más de 3.000 kilómetros caminando, a quienes hemos ayudado dándoles agua y comida”.