El evento comenzará este viernes y se va a desarrollarse durante todo el fin de semana en el Espacio La Granja, donde se darán cita 43 empresas de representan a doce sectores de productos de toda la provincia
El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha presentado este miércoles la quinta edición de una de las citas gastronómicas más importantes para la provincia, la Feria de Alimentos de Valladolid; un lugar donde confluyen los sabores artesanos de la tierra y se pone en valor la variedad y calidad de los productos de la provincia.
Esta cita, que abrirá sus puertas este viernes 21 de marzo a las 17:00 horas en el Espacio la Granja y se desarrollará durante todo el fin de semana -con entrada gratuita para todos los que deseen asistir-, congregará a un total de 43 empresas de toda la provincia que representarán a doce sectores: bodegas, queso, dulces, frutos secos, cerveza artesana, conservas, legumbres, pan, aceite, trufas, kombucha y productos cárnicos.
El vino tendrá nuevamente un papel importante, según ha apuntado Íscar, ya que estará personado por once bodegas, al tiempo que el queso también estará presente con 8 queserías artesanas. De la misma manera también se contará con la presencia del Museo del Pan de Mayorga, donde se podrá adquirir ese pan de Valladolid «tan único y excepcional».
En esta edición, la Feria de Alimentos estará acompañada del programa de Catas y Maridajes de ‘vino y dulces’, ‘vino y quesos’ y ‘cata vertical’, que se celebrarán en el edificio Q-BO, sede del Servicio de Promoción Agroalimentaria y Consumo que se encuentra al lado de la Granja. Esta actividad, cuenta con la colaboración de la sociedad Avanza Valladolid, a través del Museo Provincial del Vino.
Las catas se celebrarán a lo largo del fin de semana con la primera el viernes a las 19:00 horas, seguida de las dos del sábado -una de mañana a las 13:00 horas y otra de tarde a las 19:00 horas- y finalizarán el domingo con una cata a la una de la tarde.
Novedades de la edición
Como novedades para esta nueva edición de la cita gastronómica, se instalará una zona exterior, a modo de terraza, donde el público podrá disfrutar de un espacio estancial para poder tomar los productos adquiridos en la feria. Además, habrá música ambiente y mobiliario «para hacer más cómoda la experiencia» y el horario será de 17:00 a 21:00 horas el viernes, de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas el sábado y de 11:00 a 15:00 horas el domingo.