Durante las celebraciones, que tendrán lugar del 1 al 4 de marzo, se repartirán más de 3.425 euros en premios, y se complementarán las actividades con propuestas deportivas y culturales
El ayuntamiento de Laguna de Duero ha presentado este jueves la programación para el Carnaval 2025; un compendio de actos y eventos que según se ha anunciado prometen «sorprender» a pequeños y mayores debido a la incorporación de diversas novedades y de «una importante inyección económica en el presupuesto para los premios de los concursos». El alcalde del municipio, Avelino Álvarez, y la concejala de Festejos, Estela Crespo, han sido los encargados de dar a conocer los detalles de esta celebración que tendrá lugar del 1 al 4 de marzo.
Por su parte, el regidor ha señalado que «cada año es más difícil superar al anterior, aunque desde el ayuntamiento siempre intentamos dar un toque novedoso a las actividades. Es gratificante ver que estas son unas fechas de colaboración, donde todo el pueblo se vuelca y participa, y en esta ocasión tenemos tres frentes para hacer disfrutar: los niños, los mayores y, como novedad, las mascotas con la intención de agrupar a todos los extractos de nuestro pueblo».
En este sentido, Crespo ha matizado que «la gran variedad de actividades que hoy presentamos no son solo el fruto del trabajo del ayuntamiento y del Área de Bienestar Social, sino también de todo el tejido asociativo y deportivo del municipio». La edil ha explicado que para esta edición se ha querido hacer un pequeño esfuerzo y ampliar la dotación económica de los premios «para agradecer no solo la participación de los vecinos, sino también la de aquellos vecinos de otros municipios que no dudan en sumarse a nuestro carnaval y participar en el concurso de Comparsas y Disfraces, dinamizando este pasacalles con sus originales propuestas».
De este modo, se ha anunciado que el el XXXVI Concurso de Comparsas y Disfraces repartirá un total de 3.235 euros, «aumentando el importe del primer premio y añadiendo un segundo premio de comparsas foráneas». Así, los galardones se dividirían en 700 euros para primer premio local; 525€ para el segundo; 325€ el tercero y 165€ el cuarto; mientras que las comparsas forasteras tendrían un primer premio de 325 euros y un segundo de 200 euros. De la misma manera, los grupos juveniles -entre los 12 y los 30 años- se dividirían los reconocimientos en 220 euros para los primeros, 165€ para los segundos y 110 euros para los terceros. Por último, los disfraces individuales y las parejas o pequeñas comparsas -grupos inferiores a 6 personas- tendrían sendos primer y segundo premio de 165 y 85 euros cada uno.
Sobre el pasacalles, el plato fuerte de esta época, «también se ha querido potenciarlo apostando por una animación muy potente que no dejará indiferente a nadie y que sea también llamativo para que cada vez sea más gente la que se anime a participar».
En el caso del carnaval infantil también trae incorporaciones, ya que en esta edición se sumará a la pasarela el espectáculo infantil ‘El show de Onna y su fiesta de disfraces’. «Además, a través de esta actuación se hará la entrega de premios, para hacerla un poco más divertida».
Crespo ha adelantado también que, como novedad, los vecinos de cuatro patas también tendrán su propio concurso de disfraces, en el que podrán apuntarse de manera individual o acompañados de sus dueños y donde se repartirán 200 euros en premios -primer y segundo premio solo mascotas de 50 y 25 euros, respectivamente, y disfraz a conjunto con el dueño de 75 y 50 euros-.
Deporte y cultura
A las actividades puramente carnavalescas se sumarán otras de carácter deportivo y cultural. Como en anteriores ediciones, llegará otro de los clásicos de estos días, el Maratón de Fútbol Sala, que nuevamente contará con tres categorías -senior, prejuvenil y peques- y que se desarrollará del 1 al 4 de marzo. A este tradicional encuentro se sumará, en materia deportiva, el Campeonato Juvenil de Dardos o la yincana olímpica, «que este año tendrá un formato escape room, para que todo el mundo pueda participar».
Por otro lado, los talleres de carnaval para niños, donde se confeccionarán disfraces de vikingos y dragones también complementarán el programa, así como el esperado baile de disfraces organizado por la peña El Fregao. «Este último ya es parte de las tradiciones de estas fechas y es un lujo contar con peñas como El Fregao que se implican en cada evento para que siempre haya vida en el municipio».
Tanto el alcalde como la concejala invitan a todo el que quiera «a unirse a nosotros en estos días y compartir la diversión del carnaval».
Fotografía: Santiago Bermejo