29 de octubre de 2025
Buscar

El Ayuntamiento propone transformar el antiguo tramo ferroviario del municipio en una vía verde

Actualidad

28 de octubre de 2025

El pleno municipal aprobó, por unanimidad, una moción propuesta por el grupo popular para instar al Ministerio de Transportes a convertir el tramo de la antigua vía en un sendero para peatones y ciclistas que conecte con la capital respetando la biodiversidad y recordando su historia

El pleno ordinario de octubre del Ayuntamiento de Laguna de Duero ha servido este martes para aprobar, por unanimidad de todos los grupos políticos, una moción propuesta por el grupo municipal popular que plantea transformar el antiguo tramo ferroviario Valladolid-Ariza, a su paso por el municipio, en una vía verde. La propuesta, previamente aprobada por unanimidad el pasado mes de septiembre en el pleno del Ayuntamiento de la capital -también a propuesta del PP- propone utilizar esta antigua vía de ferrocarril en estado de abandono en un sendero verde con carril bici, que permita además unir el tránsito entre Laguna y Valladolid, cumpliendo así una «demanda histórica» en la localidad.

«Desde su inauguración el 1 de enero de 1895, primero con trayectos para pasajeros y mercancías y más adelante solo para mercancías y después de 130 años en funcionamiento, la vía de Ariza está desapareciendo en Valladolid. El pasado 9 de mayo circuló el último convoy de mercancías de Renault, únicos trenes de mercancías que seguían circulando por este histórico trazado. Actualmente se está desmontando la infraestructura férrea con la retirada de los railes y el balastro, por lo que este espacio liberado puede transformarse en una vía verde, con plataforma peatonal y carril bici, que permitiría conectar Valladolid con Laguna de Duero, integrando patrimonio ferroviario, fomentando la movilidad sostenible y generando un eje de gran valor social, ambiental y económico», planteaba en su expositivo el portavoz de los populares, Fernando Vara.

En este sentido, con esta votación unánime se da luz verde al Ayuntamiento a «solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la transformación del tramo Valladolid-Laguna de Duero de la vía de Ariza en una vía verde», garantizando «criterios de accesibilidad, biodiversidad y sostenibilidad en el diseño: separación de flujos ciclistas, iluminación eficiente, plantaciones autóctonas y creación de corredores de biodiversidad». Asimismo, la moción plantea promover para ello «un proceso de participación ciudadana y coordinación interadministrativa para el diseño del proyecto».

Por su parte, tanto IL como VOX se mostraron favorables a esta propuesta de sus socios en el gobierno local. Lucía Castro, de Independientes por Laguna, consideró esta iniciativa como «una oportunidad estratégica para promover la movilidad sostenible y la conexión verde, generando beneficios sociales, ambientales y económicos». Virginia Arronte, de VOX, valoró positivamente la moción, señalando que estamos ante «una ocasión única y una oportunidad de futuro para recuperar este espacio lineal que puede convertirse en un corredor verde de referencia en el área metropolitana, conectando dos municipios estrechamente vinculados».

Por parte de la oposición, desde el PSOE, Yolanda Lanza se mostró «partidaria de que se realice como proyecto de movilidad sostenible esta vía verde, con un proyecto serio y técnicamente viable, siendo indispensable la coordinación administrativa, como era uno de nuestros compromisos si hubiéramos gobernado», si bien considera «harto difícil» esta propuesta, explicando que «hay circunstancias que lo hacen inviable a día de hoy, ya que no ha sido totalmente desmantelada, que el viaducto ferroviario de Los Tramposos va a ser demolido y que se tendría que modificar el PGOU de Valladolid».

Desde IU-Podemos, Eva Diez, afirmó «celebrar el súbito interés, por parte del PP, en poner en marcha una medida que nosotros propusimos en abril de 2023». «Nos alegramos de que reiteren una iniciativa que ya obtuvo el respaldo unánime del pleno hace dos años, es una demanda histórica que puede garantizar una conexión directa y segura».

Gemma González, de ‘Por Laguna de Duero’, señaló que esta medida es «fundamental para el municipio y un clásico ya en este pleno». «Ha llegado el momento de unir fuerzas y remar todas las administraciones en la misma dirección», concluyó.