Un año más, el Consistorio ha puesto en marcha una campaña que contará con la habilitación de puntos violetas, cartelería y dípticos, kit de protección frente a la sumisión química, reparto de pañoletas y pulseras o videomarketing, entre otras medidas para fomentar la convivencia y el respeto durante las patronales
Un año más, el Ayuntamiento de Laguna de Duero ha vuelto a sumarse este 2025 a las campañas de prevención y lucha contra las agresiones sexistas puestas en marcha a lo largo de toda la geografía española, con el objetivo de «velar por el disfrute de unas fiestas patronales libres de cualquier tipo de discriminación y actos violentos de carácter sexista y machista». Impulsada por la concejalía de Servicios Sociales y Acción Social, el Ayuntamiento ha presentado este miércoles su nueva Campaña para la prevención de este tipo de comportamientos, una Campaña ya consolidada y que goza de gran acogida por parte de las familias y juventud del municipio. En el acto de presentación ha estado el concejal de Acción Social e Igualdad, Fernando Vara, así como la técnico del área, Laura Sendino.
Tal y como se ha explicado, bajo el lema ‘LAS AGRESIONES SEXISTAS TAMBIÉN TE AFECTAN. ALZA LA VOZ’, desde el Consistorio se pretende «concienciar a los vecinos y vecinas del municipio, especialmente a los y las más jóvenes, de lo que las actitudes y comportamientos sexistas dañan y empobrecen a la sociedad deteriorando las relaciones entre mujeres y hombres y proyectando modelos tóxicos en los niños y niña de hoy, futuras generaciones de jóvenes y adolescentes».
«Los datos revelan cómo la violencia contra las mujeres se transforma y adopta nuevas estrategias, especialmente en contextos de fiesta y ocio, viéndose especialmente afectada la población más joven. Los casos de sumisión química, agresiones sexuales en fiestas patronales, no son casos aislados, forman parte de la construcción actual del machismo que no solo se mantiene, sino que se transforma generando nuevos escenarios de violencia ante los que es crucial actuar, motivo por el cual la Campaña refuerza la prevención de este tipo de conductas, especialmente la sumisión química», se ha señalado en el acto de presentación.
«Desde el área de Igualdad municipal, a través de los distintos programas formativos que se desarrollan en colaboración con los centros educativos del municipio (Programa ‘Semilla de Igualdad’ de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género, o el Programa ‘Ni Superman Ni Wonderwoman’ de educación afectivo sexual en primaria) se constata la necesidad de aunar esfuerzos administración, empresas, tercer sector, ciudadanía, contra un ideario cultural aún persistente y poco crítico con los estereotipos y roles de género, permisivo con las conductas de control y los comportamiento y actitudes sexistas en general, de unos y otras, que daña los cimientos de la sociedad y nuestras relaciones, y por los que muchas personas y familias sufren a diario», explican.
Con la Campaña y las distintas iniciativas puestas en marcha, el Ayuntamiento deja claro su «tolerancia cero frente a las agresiones sexuales como actos delictivos y se posiciona a favor de conductas respetuosas e igualitarias que promuevan relaciones entre mujeres y hombres sanas, libres, dignas, propias de una sociedad moderna y democrática en la que el ejercicio del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres se hace verdaderamente efectivo».
Por ello, con esta nueva edición de la Campaña, se hace de nuevo «llamamiento a la responsabilidad cívica y personal que cada persona tenemos para actuar sobre nuestro entorno cercano y ser ejemplo de respeto e igualdad», dirigiéndose especialmente a la población masculina «para que se posicionen contra ese sexismo, en ocasiones consentido o justificado, que tanto daña a sus compañeras, familiares, amigas o vecinas».
Entre las medidas que compondrán la campaña que se pone en marcha este año durante las fiestas, y que estarán en funcionamiento entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre, se distribuirán distintos materiales promocionales, como pulseras o pañoletas; se ha actualizado el decálogo de comportamiento respetuoso e igualitario; se ha difundido un comic «por el Buen Trato»; se repartirán kits de protección contra la sumisión química; habrá dípticos y cartelería informativa vinculada a la campaña y se proyectarán piezas de videomarketing para sensibilizar a la población, especialmente joven y adolescente, sobre la sumisión química. Todos estos materiales se expondrán este miércoles, a las 19:00 horas, en una jornada de presentación ante la asociación de peñas, hostelería, asociaciones de mujeres, vecinales, juveniles y culturales, en una cita que será en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Además, durante los días 30 de agosto y del 5 al 9 de septiembre, la concejalía pondrá en marcha un servicio especializado de Punto Violeta, como espacio de información, asesoramiento y acompañamiento a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista, además de para la sensibilización y visibilización, ante la población del municipio en general, de la violencia estructural que suponen las agresiones sexistas ocasionadas durante las fiestas. Este será prestado de forma presencial y estará a disposición ciudadana en dos emplazamientos estratégicos, Avenida Madrid y Plaza del Coso, con el propósito de dar cobertura durante los eventos masivos y nocturnos programados en fiestas y dirigidos especialmente al público joven y adolescente.
En la puesta en marcha de esta campaña se ha contado con la participación ciudadana y del tejido asociativo del municipio, teniendo en cuenta a estos colectivos por su capacidad dinamizadora y su poder de convocatoria entre la población durante las fiestas. De la misma manera, y con el propósito de llevar a cabo una intervención comunitaria, el grupo de adolescentes del programa coordinado desde Servicios Sociales ‘Construyendo mi futuro’, colaborará de nuevo en estos días en el reparto y distribución de los distintos materiales diseñados por el buen trato entre el sector hostelero del municipio, demostrando su implicación con la Campaña.
Desde el Consistorio se recuerda además que las farmacias locales funcionan como puntos seguros ante agresiones sexuales habilitados por la Junta de Castilla y León desde la pasada pandemia, a las que la población puede acudir en caso de necesitarlo y con las que la Concejalía de Servicios Sociales esta con contacto y colabora para que se sumen a la campaña local facilitando información de los teléfonos de interés en caso de urgencia y exhibiendo la cartelería diseñada, además de cómo vienen haciendo durante todo el año, activar el protocolo de información y acompañamiento de apoyo a las víctimas, en caso de necesitarse.
Se informa, por último, que el diseño de los distintos materiales de la Campaña ha sido financiado a través de los fondos transferidos por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, para hacer efectivo a través de las entidades locales el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, así como concretamente el Servicio de Punto Violeta, está financiado a través del Acuerdo de Cofinanciación de los Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León al Ayuntamiento de Laguna de Duero para la realización de acciones de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de prevención de la violencia de género, en ejecución del citado Pacto.