8 de mayo de 2025
Buscar

El CEIP Nuestra Señora del Villar acoge la presentación del programa de reparto de frutas y hortalizas en centros educativos

Educación

7 de mayo de 2025

Al acto han acudido las consejeras de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, y Educación, Rocío Lucas, quienes han detallado que esta iniciativa busca «acercar el campo a las aulas y potenciar la alimentación saludable»

Laguna de Duero ha sido este miércoles el epicentro de la alimentación saludable, puesto que las consejeras de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de Educación, María González Corral y Rocío Lucas, han acudido para presentar el programa de reparto de frutas y verduras en los centros educativos de la Comunidad. Acompañándolas también han estado presentes el alcalde de Laguna, Avelino Álvarez, y los distintos productores de los alimentos repartidos.

González Corral ha puesto el foco en el hermanamiento entre las consejerías de Agricultura y Educación para «traer el campo a las aulas de Castilla y León». Durante el acto ha puesto de manifiesto el reparto de frutas, hortalizas y leche que se hace en los distintos centros educativos de la Comunidad y que durante este curso cuenta con 629 centros y más de 140.000 alumnos participantes en un programa para el que se destinan más de 550.000 euros.

La consejera ha explicado que los alimentos repartidos son frutas y manzanas de El Bierzo, leche de Castilla y León y zanahorias de Segovia, y el objetivo es «poner en valor los productos que se producen en nuestra tierra, acercar el campo a los centros educativos para que se valore y se conozca cómo ha evolucionado el sector, y fomentar entre los niños la alimentación saludable». Asimismo ha recordado que el programa se acompaña de posibles visitas a industrias agroalimentarias o cooperativas por parte de los alumnos, huertos ecológicos o talleres dentro de los centros.

Ha añadido que, desde la Junta de Castilla y León, más allá de este programa, se desarrollan dos más; ‘Cadena Valor Joven’, «con el que se busca trasladar a los alumnos a partir de los 12 años la importancia de la labor de agricultores y ganaderos a través de talleres virtuales en las aulas, gafas de realidad aumentada y charlas», y por otro lado está el programa ‘Agricultores y Ganaderos de Futuro’, «enfocado a alumnos a partir de 4º de Primaria para intentar trasladarles que el campo, el sector agrario y la comercialización tienen futuro y poder despertar vocaciones jóvenes entre todos ellos».

«Y todo ello enmarcado desde el propósito de la Junta y del gobierno de Alonso Fernández Mañueco de apoyar a nuestro campo y que nuestros alumnos cuenten con la mejor comida y que esta venga de nuestros propios productores», ha sentenciado.

Por su parte, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha agradecido al colegio Nuestra Señora del Villar de Laguna de Duero «que se haya prestado a poner de manifiesto una de nuestras medidas en colaboración con las consejerías de Agricultura y Sanidad para potenciar los hábitos saludables en la alimentación de nuestros estudiantes». Lucas ha reiterado las palabras de González sobre la importancia de «poner en valor el sector agroalimentario en todos los ámbitos y en este caso en el ámbito educativo».

«Con este reparto potenciamos el cuidado de la salud en edades tempranas. Desde la Consejería es un trabajo que ya llevamos a cabo a través de los comedores escolares, pero también a estos programas que son muy aceptados por parte de las familias. Por tanto, no solo cuidamos la parte académica, sino también los hábitos saludables mediante programas de innovación educativa y damos a conocer el valor y el gran nivel alimentario que producimos en Castilla y León».

De esta manera, ambas consejeras han señalado que para participar, a comienzos del curso se saca una convocatoria para que los centros interesados puedan apuntarse a cualquiera de los programas y, en este caso del reparto de frutas y hortalizas, se hacen repartos en distintas etapas del curso «para que los niños puedan tomar esos productos frescos».

Acto seguido, González y Lucas han charlado con un grupo de niños y niñas, quienes les han hablado de los hábitos saludables que llevan a cabo en su casa de una manera distendida y divertida.