Los Valles reunieron nuevamente este sábado a miles de personas, que disfrutaron de una jornada al aire libre en este tradicional encuentro donde la música, el hermanamiento y la carne de toro con patatas fueron los grandes protagonistas
El entorno de Los Valles ha vuelto a ser sede, un año más, del esperado Día de las Peñas, una cita festiva en la que el color de las peñas tiñe este área recreativa de alegría y la música y las risas son la banda sonora de un evento que cada año reúne a miles de laguneros y laguneras, así como a personas de otros municipios, entorno a un día de hermandad que sirve de aperitivo para el comienzo de las fiestas en honor a la Virgen del Villar.
Desde el mediodía, diferentes grupos ya tomaban posiciones por este espacio, listos para comenzar a disfrutar de la música de la discomovida hasta la llegada del suculento guiso de carne toro con patatas que todos esperaban con ansia. Así, a partir de las dos y media de la tarde, las 5.000 raciones elaboradoras por Jesús Martín Repiso -y que habían sido preparadas desde primera hora de la jornada en el descampado junto a la Calle Camino de la Arboleda- fueron deleitando los paladares de los presentes, que compartieron este plato con la armonía y hermandad que caracteriza a la jornada.
«El año pasado ya fue sobresaliente, pero este año también ha quedado muy sabroso. Hemos utilizado 850 kilos de patatas y 460 kilos de carne para esta gran elaboración», señalaba Martín Repiso, poco antes de que se agotasen, finalmente, todas las raciones disponibles.
Con el estómago lleno y las ganas de seguir divirtiéndose como postre, las cientos de personas que se encontraban en Los Valles continuaron con la celebración, acompañando los bailes en la discomovida ‘Disco Pety’ con juegos populares organizados por los distintos grupos. En la cita también estuvo operativo el Punto Violeta, y la zona contó con un dispositivo de seguridad para garantizar el correcto desarrollo del evento.
Entre las autoridades municipales estuvieron presentes en este gran encuentro el alcalde, Avelino Álvarez, y la concejala de Festejos, Estela Crespo, quienes valoraron de manera «muy positiva» el encuentro e invitaron a vecinos y visitantes a que «se animen a disfrutar estos días de la amplia programación que tenemos preparada en el municipio para nuestras patronales». Junto a ellos, gran parte de la corporación, de casi todos los grupos políticos, colaboraron a la hora de servir el guiso a los peñistas.
«Ya estamos en prefiestas: con este evento prácticamente damos el pistoletazo de salida a estas emocionantes fiestas de 2025. Comenzamos con un gran evento en el que hemos repartido más de 5.000 raciones, y esto es solo el principio. Invito a todos a que disfrutemos de nuestras fiestas, favoreciendo que el ambiente sea de disfrute», señaló el primer edil. «Hoy es uno de los días más esperados por todos los laguneros y las laguneras. Hemos preparado un programa que esperamos que sea participativo, y más que nunca queremos decir que vivan las peñas y que viva la Virgen del Villar», apostilló Estela Crespo.