15 de mayo de 2025
Buscar

«En Irlanda es muy fácil encontrar trabajo; aquí el que no trabaja es porque no quiere»

Laguneros por el mundo

14 de mayo de 2025

Ainhoa Peños dejó Laguna de Duero en 2019 con el objetivo de “aprender y vivir nuevas experiencias”, un cambio de aires que hoy es su vida, aunque no descarta en el futuro “vivir en otro país o volver a la felicidad típica de España”.

Cansada de una vida monótona en la que sentía que no avanzaba y “no era feliz”, la lagunera Ainhoa Peños agarró el petate hace seis años para embarcarse en una aventura en Irlanda. El trabajo como au pair fue su vía de escape, y aunque según cuenta, su familia “no daba un duro porque fuera capaz de irse”, no dudó ni un segundo su decisión, y con 24 años se enamoró de una familia en un pueblo del norte de Irlanda llamado Downpatrick, donde comenzó su andanza en el extranjero.

Admite que los comienzos no fueron fáciles, sobre todo por el idioma, ya que “el inglés que te enseñan en el colegio luego no te ayuda con los acentos, y eso fue lo que más me costó”, pero apunta que después de conocer a su actual pareja mejoró “muchísimo”. “Él me ayudó a conocer expresiones típicas, entender el acento y también el tipo de vida y las interacciones entre las personas”. Sobre esto último, Ainhoa señala que, después de seis años, algo a lo que no termina de acostumbrarse es a la frialdad de los irlandeses. “No les gusta el contacto, los grupos son cerrados y es muy difícil hacer amigos, y hasta les sorprende que yo hable mucho y cuente cosas de mi vida, ya que para ellos ese tipo de temas son privados”.

Asimismo, algo que le encanta de su nuevo país es la facilidad para encontrar empleo. “Aquí el que no trabaja es porque no quiere”. “Después de estar de au pair con dos familias he estado en diferentes sitios, como una bolera, una tienda de ropa o un parque de bolas, y actualmente trabajo en una cafetería”, explica, y como prueba añade, a modo de anécdota, que en una ocasión dejó un puesto porque no le gustaba y en menos de una semana ya había encontrado otra cosa.

Apunta que una de las grandes diferencias que nota con respecto a España es la flexibilidad horaria. “Puedes hablar con el jefe y decirle el horario que prefieres y siempre te ayudan si tienes médicos o algo importante que hacer… son más comprensivos”, eso sí, apostilla que es muy común que esos jefes no tengan más de veinte años, “algo que choca bastante”. Además, revela que el tema de los sueldos “es muy curioso, pues depende de la edad que tengas cobras más o menos, y todos los abriles el salario sube, mientras que en España ya te puedes estar ahogando con los gastos que tu sueldo va a seguir siendo el mismo”.

Por su parte, la gastronomía irlandesa es algo que para ella “es un desastre”. “Toda la comida que se consume es comida basura, no son muy de cocinar y lo normal es que al salir de los trabajos pasen por pequeñas tiendas a recoger comida ya preparada”. Pero aunque la mayoría de los alimentos que se consumen son fritos, señala que uno de sus platos favoritos -típico de los domingos en familia- es el ‘Sunday Roast’, un plato compuesto por patatas al horno, verduras cocinadas, roast beef y yorkshire pudding.

En cuanto al día a día, Ainhoa explica que los días son “muy tristes”, puesto que a las seis de la tarde todo está cerrado, a excepción de los bares. “Como no hay nada más que hacer es por eso que la gente bebe tanto, y está normalizado encontrar señores de más de cincuenta años en el bus volviendo a su casa muy borrachos”. Pero a pesar de la normalidad de la vida en los bares, comenta que si entras a uno simplemente a tomar un refresco “te miran raro”. Por ello, “lo que más echo de menos de España es tomar una cervecita con su tapa al mediodía en una terraza, poder quedar con alguien y simplemente charlar mientras tomas algo… eso y las fiestas de los pueblos, que ya no me acuerdo cuando viví alguna por última vez”, comenta entre risas.

Así, la joven lagunera sostiene que no se arrepiente de su decisión, pues para ella “la vida está para vivirla y no para arrepentirse de lo que uno no hace”. De hecho, aunque está asentada en Irlanda, no descarta la posibilidad de seguir viajando e instalarse en algún otro país, aunque apunta que el hecho de empezar de cero de nuevo es lo que le echa para atrás. Pero si algo tiene claro es que en un futuro volverá a España, “pues en nuestro país la vida es mucho más feliz”.

Nueva edición disponible

Nueva edición disponible
Hazte ya con la sexagésimo sexta edición de la revista Laguna al Día. Haz clic sobre la imagen para verla online.

También podrás conseguir la revista en papel de forma gratuita en todos los negocios patrocinadores y en la Casa de las Artes.

Lo último