28 de agosto de 2025
Buscar

Estela Crespo: “Las fiestas de este año incluyen algunas novedades, pero sin perder las tradiciones que nos hacen únicos”

Actualidad

28 de agosto de 2025

La concejala de Festejos, Estela Crespo, repasa las diferentes actividades del programa, donde destaca la recuperación del concierto gratuito o los tardeos musicales en unas fiestas que, subraya, “van a ser como siempre”

Con las fiestas en honor a la Virgen del Villar a la vuelta de la esquina, la concejala de Festejos del Ayuntamiento de Laguna de Duero, Estela Crespo, analiza la programación segura de que “aunque cada año es un reto en el que queremos superarnos, ofrecemos a nuestros vecinos unas fiestas que están a la altura de lo que merecen, contando con la colaboración del tejido social del municipio e incluyendo entre las actividades varias novedades”.

¿Cómo se presentan estas nuevas fiestas patronales?

Afronto estas nuevas fiestas con muchísimas ganas, ilusión, responsabilidad y también con la experiencia que he ido adquiriendo en estos años. Cada año es un reto, porque siempre queremos superarnos y este año hemos querido incluir algunas novedades, pero sin perder las tradiciones que hacen únicas nuestras fiestas. La mejor recompensa es ver cómo la gente lo vive y lo disfruta, eso me llena de energía para seguir dando lo mejor de mí para que nuestras fiestas sean un referente.

¿Cómo ha sido la organización del programa con los diferentes agentes implicados, como asociaciones y peñas?

En él han colaborado activamente distintos agentes de la vida social y cultural del municipio canalizados a través de la Comisión de Fiestas. Muchas de las propuestas que hoy forman parte del programa han surgido directamente de las aportaciones de asociaciones culturales, peñas, colectivos vecinales y entidades sociales que han tenido un papel clave en el diseño de las actividades, lo que ha permitido construir un programa plural, representativo, inclusivo y con un fuerte sentido de identidad colectiva.

¿Cuáles van a ser las principales novedades de este año?

La música volverá a ser protagonista con artistas locales y nacionales. Como novedad recuperamos el concierto gratuito donde contaremos con OBK, un gran tributo a Estopa con ‘Destrangis’, el grupo ‘Da Igual’, de versiones pop punk, y la madrugada del 6 para el 7 disfrutaremos de ‘LaguRow’ con los DJs Javi Dosuna, Josemy Alvarez, André Cosgaya y Juan Pablo de Triana. Este año apostamos por los tardeos, donde destaca el del día 7 con Los del Lío y Quique AV; además de celebrar el II ‘Villar Fest’ con Paco Pil y Brisa, DJ Neil y Sergei Rez. Traemos también La Edad de Oro del Pop Español con los artistas Pablo Perea, Naím Thomas, Patricia Aguilar y Javián, y también el concierto de Benito Kamelas.

Además, contaremos con las orquestas Los Players, Diamante show band y Top Líder, y las discomovidas para los más jóvenes en la carpa municipal. Recogemos una propuesta de vermut musical de la comisión de fiestas con un grupo de versiones y también grupos que visitarán por primera vez Laguna de Duero. Y, por supuesto, habrá actividades deportivas y culturales como nuestro mítico teatro de calle, o un Karaoke peñista en el que esperamos gran participación.

Con respecto al cambio de fechas, aprobado en comisión de festejos por votación… ¿Se ha tratado de conjugar un programa que mantenga también los eventos importantes en las fechas tradicionales?

La tradición se mantiene y se mantendrá siempre porque las fiestas van a ser siempre en Honor a nuestra Virgen del Villar, siendo el día 7 la víspera y el 8 el día de la patrona, como siempre.

¿Quiénes van a ser este año los protagonistas del pregón y por qué los han elegido?

Hemos elegido a Samu, Enrique y Zoran, componentes del grupo Benito Kamelas, quienes representan el espíritu luchador, la energía del rock y la pasión por la vida y han llevado su música por toda España, y con ello el nombre de Laguna de Duero.

En cuanto a la oferta taurina, ¿cómo se presenta?

Vamos a tener eventos populares como encierros, capeas y el concurso de cortes, que se celebrará el lunes 8 de septiembre. Y en cuanto a festejos serios, el festival taurino con tres novillos de la ganadería Jandilla será el día 6 de septiembre, mientras que el día 9 será la novillada con picadores y seis novillos.

¿Cómo espera que sea la respuesta al programa?

Espero y deseo que nuestros vecinos respondan con gran entusiasmo y participación en todas las actividades programadas, reconociendo la importancia de esta celebración para reforzar nuestra identidad cultural y espíritu colectivo. Que se siga contribuyendo al desarrollo económico de la localidad y que prevalezca el respeto y la responsabilidad. Este es un programa que tiene que ser motivo de orgullo y unión para todos, fortaleciendo nuestros valores y tradiciones.

¿Qué mensaje le gustaría trasladar a los vecinos?

Que participen en cada evento y lo disfruten con convivencia, respeto e ilusión, tanto como yo lo hago cuando pienso en ellos para elaborar este programa.