El alcalde de Boecillo, Raúl Gómez, valora de manera «muy positiva» la apertura del periodo de licitación de esta infraestructura como «un paso más hacia la conexión de los dos núcleos de población más grandes con los que cuenta el municipio»
Boecillo ya está un paso más cerca de ver como una realidad la pasarela peatonal que conectará el casco histórico con las urbanizaciones. Hace unas semanas, el Ministerio de Transportes daba luz verde a la licitación de esta obra, una novedad que desde el Ayuntamiento del municipio reciben con los brazos abiertos y «mucha ilusión», ya que según afirman, «llevábamos esperando esta noticia desde hace mucho tiempo».
El alcalde de la localidad, Raúl Gómez, explica que el periodo de licitación finalizará a finales de noviembre, pero adelanta que ya tienen conocimiento de que hay «varias empresas interesadas en el proyecto». Apunta que, según el proyecto técnico, la ejecución de la pasarela habla de unos diez meses desde el inicio de la obra, que se prevé que comiencen en septiembre de 2026, sin embargo, recuerda que «tanto la licitación como la ejecución de la misma dependen del Ministerio de Transportes y no del Ayuntamiento, por lo que nosotros solo podemos hacer estimaciones». Eso sí, subraya que, aunque desde el Consistorio no pueden tomar decisiones directas, intentarán que, una vez adjudicada la obra, «se puedan acelerar los trámites administrativos y que la pasarela se empiece a construir cuanto antes».
Gómez comenta que esta infraestructura es «muy importante» para la localidad, puesto que «con ella vamos a conseguir unir los dos núcleos más grandes que tiene Boecillo, que es el casco histórico y las urbanizaciones cruzando la CL-600». Remarca que «no hay que olvidar que tras la CL-600 la población que vive en estas urbanizaciones es prácticamente un tercio de la población total se nuestro pueblo, por lo que entendemos que la futura pasarela es fundamental a la hora de, por lo menos, aunque la distancia sea la misma, facilitar la conexión entre vecinos de las urbanizaciones y del casco urbano».
El proyecto
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitó por algo más de tres millones de euros las obras de construcción de la pasarela peatonal sobre las carreteras N-601 y CL-600 en Boecillo hace algunas semanas; un proyecto que tiene como objeto garantizar la seguridad vial y la conectividad peatonal entre las urbanizaciones situadas al norte del municipio y el núcleo urbano, eliminando los cruces a pie a través de las carreteras citadas y los traslados en vehículos.
La estructura proyectada consiste en una pasarela peatonal de 417 metros de longitud y 3 metros de anchura libre, con acceso desde la urbanización Pago del Nogal y desembarco en la zona verde del sector 11 de Boecillo. Este paso salva tanto la carretera autonómica CL-600 como la carretera nacional N-601, mejorando notablemente la accesibilidad y la seguridad en el entorno. Asimismo, estará formada por 15 vanos metálicos, apoyados sobre pilas de hormigón, destacando un diseño estructural de celosía con perfiles tubulares que ofrecen una imagen ligera y singular.
Contará además con acabado del tablero, con resina antideslizante, y la instalación de iluminación LED antivandálica que permitirán un uso seguro y confortable incluso en horario nocturno. Además, incluye la urbanización de accesos, canalizaciones para servicios municipales, y señalización específica de uso peatonal.
Una vez finalizada la obra, el Ayuntamiento de Boecillo asumirá el coste de mantenimiento de la infraestructura que, según advierte el primer edil, «el gasto principal será en relación a la iluminación».










