El joven lagunero ha sido propuesto por su alumnado y las familias debido a su labor en el Centro Educativo Gregorio Fernández, un reconocimiento «muy especial» para él que le demuestra que «los estudiantes se sienten valorados, escuchados y están adquiriendo el conocimiento para su futuro»
El lagunero Ismael Simón ha entrado a formar parte de la lista de nominados para los que se conocen como los premios Goya de la educación. Y es que el joven psicólogo sanitario y docente ha sido nominado como Mejor Docente de España 2025 de Formación Profesional en la novena edición de los premios Educa Abanca, una noticia que es para él «un orgullo», pero también algo «muy emotivo», pues le demuestra el gran calado que su trabajo está teniendo en el alumnado.
Según explica, para participar en estos galardones es necesario que los alumnos y sus familias presenten tu candidatura, y en su caso «son muchas personas las que han apoyado esta iniciativa», algo que para Simón es «un reconocimiento y la prueba de que mis alumnos se sienten valorados, escuchados y están consiguiendo el conocimiento que necesitan y se están formando como futuros profesionales en el sector que han elegido».
Además, aclara que a ello ha contribuido el programa de Bienestar Emocional que desarrolla en el Centro Educativo Gregorio Fernández, donde no solo imparte clase, sino también ahonda en la educación emocional de los estudiantes de todas las edades y clases, «y eso ha hecho que muchos más alumnos me conozcan; que los haya ayudado de alguna manera con mi trabajo, y que por ello hayan querido presentarme para estos premios».
Así, al lagunero solo le queda esperar al 5 de octubre, fecha en la que se dará a conocer la lista definitiva de finalistas de los premios entre los nominados, que en su categoría son 18, y si entrase a formar parte de ella, tendría que viajar a Galicia para, el día 8, conocer si es el Mejor Docente de España 2025.
Ismael admite que «llegar hasta aquí ya es un gran premio», ya que según explica ser nominado «te abre diferentes puertas en el mundo de la educación y la divulgación, como escribir libros, colaboraciones, etc., que, de otra manera, sería difícil conseguir». De hecho, una vez conocida la noticia, revela que ya se han puesto en contacto con él para «realizar un proyecto sobre servicios sociales de la comunidad sobre inteligencia y educación emocional, que es mi especialidad».
Trayectoria
Ismael Simón es Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca. Estudió en la primera promoción del Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontificia de Salamanca y, tras una breve estancia inicial en un centro de atención a las adicciones, comienza su trayectoria profesional en el Centro Psicopedagógico Don Sancho, realizando terapia con población adulta e infanto-juvenil. Además, profundiza en el área de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (Universidad Rey Juan Carlos), especializándose en la detección e intervención de dificultades de aprendizaje y tutorizando alumnado en prácticas de diferentes universidades, grados y másteres (UVA, VIU, UNIR).
Posteriormente, al aumentar su interés por el ámbito educativo, cursa el Máster de Formación del Profesorado con especialidad en Orientación Educativa (UNIR). Comienza entonces a trabajar en el Centro de Enseñanza Gregorio Fernández, donde además de ser orientador es profesor en los Ciclos Formativos de Grado Superior en Integración Social y Educación Infantil, tutor del ciclo virtual de Integración Social, coordinador de igualdad y miembro del departamento de convivencia.
Colabora con la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, redactando artículos y creando un programa para el desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de la música. Además, es el tallista responsable del área de terapias corporales dentro del plan de formación anual de la Asociación Española de Educación Emocional, y este año también participará como ponente en el III Congreso Nacional de Educación Emocional, que tendrá lugar en octubre en la Casa de las Artes de Laguna de Duero.