27 de octubre de 2025
Buscar

IU-Podemos propone un plan municipal para mejorar la gestión de las colonias felinas

Actualidad

27 de octubre de 2025

La iniciativa plantea que el Consistorio asuma plenamente sus competencias en la gestión ética de los gatos callejeros, mediante la puesta en marcha de un programa municipal específico.

El Grupo Municipal Izquierda Unida–Podemos llevará al pleno del Ayuntamiento de Laguna de Duero, que se celebra este martes 28 de octubre, una moción en la que propone reforzar la gestión de las colonias felinas del municipio. La iniciativa busca que el Consistorio asuma «de forma más directa sus competencias en esta materia» y ponga en marcha un programa específico de control y bienestar animal.

Según explican desde la formación, la moción pretende dar cumplimiento a la Ley estatal de Bienestar Animal, vigente desde 2023, que atribuye a los ayuntamientos la responsabilidad sobre el cuidado y control de los gatos callejeros. Para ello, IU-Podemos plantea elaborar un censo actualizado de las colonias felinas e implantar el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), con un programa sanitario que incluya vacunaciones y atención veterinaria.

El texto también propone la creación de un registro municipal de voluntarios, así como medidas de apoyo como formación, material o cobertura de seguro de responsabilidad civil. Además, se plantea establecer una partida presupuestaria específica y un servicio de atención 24 horas para animales heridos o abandonados.

“La gestión ética de las colonias felinas no es solo una obligación legal, sino una inversión en salud pública y convivencia vecinal”, señalan desde el grupo proponente. Para IU-Podemos, la «inacción de la administración local» ha provocado una falta de control y concienciación en torno a la población felina, generando problemas de salubridad y conflictos vecinales. En este sentido, recuerdan que las esterilizaciones de gatos pertenecientes a las colonias felinas de la localidad estuvieron paradas durante al menos cinco meses entre 2024 y 2025, en plena época de cría de los gatos, por el retraso de la administración local en resolver la licitación de dicho servicio.

IU-Podemos asegura que esta «dejación de funciones» por parte de las concejalías responsables ha provocado que «la responsabilidad del cuidado, alimentación y atención sanitaria de estos animales recaiga casi de manera exclusiva sobre la buena voluntad de vecinos y vecinas voluntarias».

La moción será debatida en el pleno municipal, donde el equipo de gobierno valorará las medidas planteadas y su posible incorporación a las políticas locales de bienestar animal.