Estas citas darán comienzo en la localidad de Fombellida con el concierto de la agrupación lagunera ‘Del Bolero al Pop’, que tendrá lugar este sábado 19 de julio en la iglesia de San Antolín
El vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso, y el alcalde de Fombellida, junto con el director del Secretariado de Cultura del Arzobispado de Valladolid, Carlos Polanco, el párroco de Canillas, Fombellida, Esguevillas, Castroverde, Villaco, Villafuerte, Torre y Amusquillo, Adam Sudol, y Azucena Escudero, representante de la Junta Parroquial de Fombellida, han presentado este martes la inauguración de las Veladas Musicales en Iglesias que arrancarán este fin de semana con el concierto ‘Del Bolero al Pop’ de la Asociación Musical Voces de Laguna.
Organizadas por el Ayuntamiento de Fombellida y el Secretariado de Cultura del Obispado, este ciclo de conciertos en nuestra provincia tiene como principal atractivo que se van a celebrar en nuestras iglesias, uniendo de este modo nuestro rico y valioso patrimonio arquitectónico con el también valioso patrimonio inmaterial como es la música. La combinación de estos elementos busca enriquecer la experiencia cultural al situar la música en espacios históricos y emblemáticos, resaltando así tanto el valor artístico como el patrimonial.
Valladolid posee un importante número de iglesias de distintas épocas y distintos estilos arquitectónicos románicas, mudéjares, etc., que, en muchos casos, son las mejores edificaciones, y en algunos las únicas, para la celebración de este tipo de eventos culturales en nuestros municipios.
Por ello, la Secretaría de Cultura del Arzobispado de Valladolid, junto al Ayuntamiento de Fombellida y la Junta Parroquial de Fombellida, ha organizado un concierto el próximo sábado 19 de julio, a las 21:30 horas, en la Iglesia de San Antolín, con entrada libre hasta completar aforo, bajo el título ‘Del Bolero al Pop’, canciones de hoy y de siempre interpretadas por la Asociación Musical Voces de Laguna, cuyos integrantes -40 personas de diferentes edades- son, en su mayoría, residentes en Laguna de Duero y tienen el objetivo de disfrutar y hacer disfrutar con la música a quienes los escuchen. Para ello, arreglan los temas que interpretan mezclando la polifonía con guitarras y teclado.
Asimismo, los asistentes al concierto podrán disfrutar de la iglesia dedicada a San Antolín, un edificio gótico del siglo XVI realizado en piedra y cuya torre está rematada por una especie de balconada en la que su única nave está cubierta por dos bóvedas estrelladas, con una sacristía que se añadió en un lateral a la cabecera en el siglo XVIII.
EL vicepresidente de la Diputación y alcalde de la localidad anfitriona ha apuntado que «la unión de música y patrimonio en conciertos y eventos culturales no solo ofrece experiencias enriquecedoras para el público, sino que también contribuye a la puesta en valor y difusión del patrimonio cultural, en este caso de nuestras iglesias, abriendo sus puertas a todo aquel que quiera acercarse a disfrutar de la paz y la fe que en ellas se respira».
En este ciclo de conciertos que se van a realizar en las iglesias de la provincia de Valladolid, la música se convierte en un elemento que realza el valor del patrimonio, «integrando así el patrimonio cultural con la experiencia musical», ha sentenciado Alonso.