La muestra ha sido inaugurada este viernes en presencia de personalidades del mundo de la cultura, así como distintas autoridades municipales y de la Diputación, y se podrá visitar hasta el día 28 de marzo
La Casa de las Artes está de celebración, pues este centro cultural lagunero cumple 20 años de andadura y lo celebra de una forma muy especial; aunando en una exposición fotográfica todo su bagaje, recorriendo cada espectáculo y función a lo largo de estos años a través de la muestra conjunta de instantáneas de los fotógrafos Chuchi Guerra y Luisa Valares. Veinte años de momentos únicos en las tablas a través de la muestra ‘El alma de la escena’.
Y es que la vida desde un objetivo es muy distinta a como la ve el ojo humano. Apertura de diafragma, juegos de luces y sombras y distintos encuadres hacen que hasta una situación cotidiana pueda parecer una obra maestra. Y en esta colección, Chuchi Guerra y Luisa Valares exponen cómo desde su objetivo han inmortalizado hasta el alma de los diferentes artistas que han pasado por Laguna.
Así, este viernes se ha llevado a cabo la inauguración de la muestra, a la que han acudido ambos fotógrafos, así como algunas otras figuras del mundo de la cultura, como el actor Fernando Cayo -quien actuaba este viernes precisamente en la Casa de las Artes con la obra ‘Los Lunes al Sol’- así como distintas autoridades locales, encabezadas por el alcalde, Avelino Álvarez, y la concejala de de Cultura, Lucía Castro. Junto a ellos, en representación de la Diputación de Valladolid, ha estado presente el diputado Fernando Esteban.
Por su parte, la concejala de Cultura, Lucía Castro, ha agradecido a Guerra y a Valares su participación en esta muestra, haciendo mención a la andadura de dos décadas de este espacio cultural. Así, ha subrayado la tarea de los distintos concejales de Cultura, «quienes han trabajado por poner estas instalaciones en valor».
Para el alcalde, Avelino Álvarez, estar este viernes en este evento ha sido «todo un orgullo». «La puesta en marcha de la Casa de las Artes fue, en su día, una importante apuesta de futuro, y hoy lo podemos ver. Han sido en todo este período más de 700 los espectáculos que hemos podido disfrutar aquí, situando al municipio en un primer nivel en el plano cultural, con obras de enorme calidad», ha señalado el primer edil, quien cree que «las cifras de abonados, que son altísimas, son reflejo de la calidad que ofrecemos».
Fernando Esteban, en nombre de la Diputación Provincial de Valladolid, ha incidido en el «gran trabajo» que «se ha venido haciendo durante estos veinte años en la Casa de las Artes», felicitando al municipio «por su dedicación y contribución» en el plano cultural. Por su parte, tanto Guerra como Valares, principales protagonistas de la muestra, han tomado la palabra para agradecer a la Casa de las Artes el hecho de haber contado con ellos para poder llevar a cabo todas sus instantáneas. «Hemos tenido siempre las puertas abiertas a este espacio, nos sentimos en nuestra casa y, desde luego, para nosotros la cultura tiene una importancia enorme», han señalado.
Chuchi Guerra y Luisa Valares
Tanto Guerra como Valares son dos fotógrafos muy reconocidos en la vida cultural vallisoletana, pues sus flashes se pueden encontrar en eventos como Seminci, TAC, Semana Santa y, como no, en los espectáculos de la Casa de las Artes de Laguna de Duero, entre otros teatros.
Por su parte, Chuchi está especializado en rugby y espectáculos teatrales, aunque también es un enamorado de la Semana Santa, y su meta en la vida es que sus instantáneas no queden en el olvido, sino que a través de ellas la gente vea y sienta lo mismo que él al apretar el botón de disparo.
Mientras, Valares se adentró en este mundo con tan solo 16 años, cuando obtuvo su primera cámara, y desde entonces solo ha querido contar historias a través de las imágenes que toma. Su filosofía se centra en que para tomar la fotografía perfecta en teatro hay que jugar con la iluminación tener escucha activa para buscar el momento de reacción y captar la emoción de los actores.
Muestra abierta hasta el 28 de marzo
Tal y como se ha dado a conocer, la muestra podrá visitarse hasta el 28 de marzo de lunes a viernes de 8:30 a 21:30 horas y los sábados y domingos una hora antes de los espectáculos programados. Y en ella los visitantes podrán observar en cada instantánea cómo la visión de estos dos virtuosos de la cámara ha podido captar la historia del centro a través de sus espectáculos.
Fotografías: Santiago Bermejo.