La prueba, que arranca este domingo, acogerá a grandes ciclistas del panorama nacional e internacional, con equipos de máxima categoría y hasta ciclistas de la selección española, además del lagunero Dani Cavia, que debuta en su primer año como profesional
El Auditorio Miguel Delibes de Valladolid ha acogido este lunes la presentación de la 39 ª edición de la Clásica de Castilla y León, una de las citas más importante a nivel autonómico que contará con presencia de equipos internacionales de la primera división ciclista, y que el próximo 27 de julio dará el pistoletazo de salida en Laguna de Duero. El acto ha contado con la presencia de Gonzalo Santonja, Consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Castilla y León; Avelino Álvarez, alcalde de Laguna de Duero; la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso; Enrique Sánchez-Guijo, Director General de Deportes; y Lale Cubino, Presidente del Club Ciclista Cadalsa, así como el diputado provincial de Deportes, Javier González Vega, el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, y el ciclista lagunero Dani Cavia. También ha estado presente, entre los promotores de la prueba, Adrián Gumiel.
Tal y como se ha revelado, la localidad albergará en sus calles la concentración de los equipos, la presentación de cada uno de los ciclistas y la salida de esta importante carrera. Una nueva oportunidad de poner en valor la gran tradición ciclista que existe en el municipio, teniendo en cuenta además que, en esta edición, entre los más de 20 equipos participantes se encuentra el Burgos Burpellet BH, a quien representará el lagunero Dani Cavia. El joven ha mostrado su «orgullo e ilusión» por participar en la prueba en su primer año como ciclista profesional, afirmando que «es un gran paso correr la clásica de casa y salir desde Laguna de Duero». También ha puesto en valor la presencia de corredores vallisoletanos en el pelotón internacional y las bases del ciclismo en la provincia, apuntando que «estamos demostrando que tenemos un grupo muy bueno en Valladolid, están saliendo las cosas bien, tenemos tres corredores profesionales y vemos corredores por debajo que van muy rápido».
La prueba consta de un electrizante recorrido de 201 kilómetros de gran exigencia para los deportistas y pasará por diferentes provincias de la Comunidad. Tras arrancar en Laguna de Duero y poner rumbo a Boecillo, el pelotón se encaminará hacia La Parrilla, y en apenas 16 kilómetros los corredores afrontarán el primer repecho. Una vez superado, se dirigirán a la segunda cota cerca del kilómetro 53, La Planta, tercera categoría, aunque antes traspasarán Montemayor y Aldealbar.
Los próximos kilómetros estarán compuestos por un terreno llano pasando por Valbuena, Pesquera o Rábano, además de realizar un paso próximo a la meta por Peñafiel, que es dónde estará situado el primer sprint intermedio de la carrera en el kilómetro 86. Superados los 100 kilómetros, regresarán a un tramo con mayor exigencia y varias rampas con la subida desde Sacramenia para coronar después el último puerto puntuable de la jornada, Fuentidueña.
Después del descenso visitarán Olombrada para, posteriormente, seguir el recorrido hasta el segundo sprint intermedio ubicado en Cuéllar en el kilómetro 143. Y en los últimos 50 kilómetros, encadenarán una serie de repechos y carreteras sinuosas cruzando por Vallelado, Viloria, Aldealbar (segunda paso) y Langayo para finalizar la carrera con un final explosivo en alto en el mítico y referencial Castillo de Peñafiel, que vivirá el desenlace de la Clásica Castilla y León 2025 repleto de aficionados agolpados en la vallas de las rampas que rodean al monumento.
Asimismo, las dos últimas horas del recorrido de la Clásica Castilla y León se podrán seguir en directo a través de la señal de televisión de Sportpublic TV, con la conexión también de Castilla y León Televisión para la recta final. Será una oportunidad única para apreciar los paisajes de la Ribera del Duero, así como el espectacular final en el Castillo de Peñafiel para conocer al ganador de la prueba.
En cuanto a los participantes habrá una alta presencia internacional, llegando los corredores desde tres continentes, Asia, América y Europa, reforzando el atractivo de la prueba que cada año se consolida más en el panorama nacional e internacional del ciclismo, pues por ella han pasado algunos de los grandes de nuestro país como Miguel Induráin, Paco Mancebo, Alberto Contador o Alejandro Valverde, pero también ciclistas de Laguna como os Aja, los Herrera, los Grijalba, los Castrodeza, los Martin o los Gumiel, a quienes toma el relevo ahora Daniel Cavia en su primer año como profesional.
Para este evento entre los favoritos se encuentran on Barrenetxea y Davide Formolo (Movistar Team), Jan Christen y Alessandro Covi, (UAE Emirates – XRG),Diego Ulissi (XDS Astana), Jesús Herrada, Stefano Oldani y Simon Carr (Cofidis), Pau Mikel (Kern Pharma), Giacomo Nizzolo (Q36.5), Asier Pablo González (Illes Balears Arabay) y Héctor Álvarez (Selección Española Sub-23).
Los equipos
Un total de 19 equipos tomarán la salida de la competición, con presencia de 11 países diferentes y tres categorías del ciclismo mundial. Encabezan la inscripción los equipos WorldTeam, de la primera división, con el conjunto español Movistar Team, el conjunto emiratí UAE Team Emirates del campeón del mundo Tadej Pogacar, el equipo kazajo XDS Astana y el conjunto francés Cofidis.
En la nómina de conjuntos ProTeam, habrá un total de 8 estructuras con amplísima representación española. Están invitados el Caja Rural Seguros RGA, el burgalés Javier Ibáñez; el Burgos Burpellet BH con el joven ciclista de Laguna de Duero, Dani Cavia, y el burgalés Mario Aparicio; el Euskaltel Euskadi, y el Kern Pharma, con el vallisoletano Nil Gimeno. Junto a ellos, participa el italiano Polti VisitMalta, el equipo de la Fundación Alberto Contador; los franceses de TotalEnergies y TDT Unibet así como el equipo suizo Q 36.5.
Los equipos Continentales que participan en esta Clásica Castilla y León están encabezados por el Illes Balears Arabay español, con el burgalés Asier González, y en esta lista aparecen el portugués Tavfer Ovos Matinados Mortagua, el Victoria Sport Pro Cycling de Filipinas; el Petrolike de México; el Pingtan Tourisme Island chino, el Team Skiline de Estados Unidos así como la Selección Española sub-23, en una bonita oportunidad para las mejores promesas nacionales. Estas escuadras prepararán un bloque competitivo, potente, de rodadores y también de buenos puncheurs para tratar de conseguir la victoria.