29 de septiembre de 2025
Buscar

La Diputación aumenta el presupuesto en materia de vivienda de los 1.460.000 a los 4.460.000 euros

Actualidad

29 de septiembre de 2025

Los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y las Entidades Locales Menores podrán beneficiarse de esta nueva convocatoria, en la cuál la Diputación hará una nueva inversión de 1.500.000 euros en materia de vivienda, incrementando así el gasto en un 219%.

El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha presentado este lunes las nuevas aportaciones económicas realizadas recientemente por la Diputación a los municipios en materia de vivienda. La institución ha incrementado en 1.500.000 euros la aportación anual a su Plan de Vivienda, alcanzado los 4.660.000 euros, lo que supone un incremento del 219 por ciento en comparación con los 1.460.000 euros previstos inicialmente en el presupuesto.

Y es que la Diputación Provincial trabaja desde hace 20 años en varias líneas de actuación para abordar uno de los principales problemas que afectan a la provincia, como es la falta de vivienda en venta o alquiler en los municipios. Por ello, desde la institución se trabaja para favorecer el empadronamiento de más vecinos en los pueblos, pero la falta de inmuebles a la venta o alquiler, al igual que la carencia de suelo urbanizable para la construcción de viviendas son circunstancias que están imposibilitando el asentamiento de nuevos habitantes en el medio rural de Valladolid.

Por ello, la Diputación de Valladolid creó El Plan de Vivienda de la Diputación. El presupuesto inicial de este año contaba con una partida de 1.460.000 euros. En el mes de abril se sumaron 1.700.000 euros destinados a todas las líneas, hasta alcanzar un total de 3.160.000 euros.

Ahora, el equipo de Gobierno ha incrementado nuevamente el presupuesto con 1.500.000 euros para los Ayuntamientos y entidades locales menores llegando a los 4.660.000 euros.

Además, la Diputación de Valladolid destinará este año otros 104.000 euros a la construcción de viviendas gracias al convenio suscrito con la Junta de Castilla y León para el programa Rehabitare. Mediante este acuerdo, ambas administraciones aportarán 832.000 euros en materia de vivienda durante los próximos cuatro años.

De esta forma, la Diputación destinará este año un total en materia de vivienda de 4.764.000, prácticamente cinco millones. “Un esfuerzo que, sin duda, merece la pena para dotar a nuestros municipios de un mayor parque público y luchar contra la despoblación”, ha indicado el presidente de la Diputación.

Conrado Íscar ha explicado: “Son muchos los regidores que nos piden más ayudas para tener su propio parque de viviendas, y este equipo de Gobierno, y yo como presidente, tenemos muy claro que en política de vivienda no vamos a dejar a nadie atrás”.

Con este incremento de 1.500.000 euros, la Diputación va a realizar una convocatoria extraordinaria o complementaria que tendrá por objetivo dar satisfacción a todas las solicitudes que se produzcan, así como a aquellas que no pudieron ser atendidas por falta de crédito en la anterior convocatoria.

Plan de Vivienda

Las ayudas que contempla este Plan de Vivienda se dividen en dos bloques, una primera línea de subvenciones destinada a los Ayuntamientos, mientras que la segunda tiene como objeto colaborar con las Personas que desean asentarse en el medio rural.

Para los Ayuntamientos y Entidades Locales Menores existen cuatro líneas de ayuda, con un montante de 2.006.000 euros que ahora se incrementa en 1.500.000 euros, llegando a los 3.506.000 euros. Una primera es para financiar la adquisición de vivienda con destino al alquiler, con un máximo de 25.000 por cada ayuda concedida.

Otra de las subvenciones irá destinada a la construcción de vivienda con destino al Esta línea es novedosa, ya que los Ayuntamientos podrán optar a una cuantía de hasta 150.000 euros para edificar una vivienda en su pueblo y ayudar, de esta forma, a una familia a asentarse en el medio rural.

La tercera de las colaboraciones para municipios irá destinada a la reforma de una vivienda de propiedad municipal con destino al alquiler, con una cuantía máxima subvencionable de 40.000 euros. Y una última para la adquisición de solares para la construcción de nuevas casas para el alquiler, que no podrá superar la cantidad de 60.000 euros para cada Entidad Local.

Nueva edición disponible

Hazte ya con la sexagésimo octava edición de la revista Laguna al Día. Haz clic sobre la imagen para verla online.

También podrás conseguir la revista en papel de forma gratuita en todos los negocios patrocinadores y en la Casa de las Artes.

Lo último