Destina también un montante de 98.500 euros para apoyar la Semana Santa y las Veladas Musicales en los Castillos
La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, presidida por el diputado Roberto Migallón, ha aprobado una inversión de 550.000 euros destinada a fomentar el asentamiento y arraigo de la población en la provincia, en el marco del Programa de Reto Demográfico de la Diputación de Valladolid para el año 2025.
La convocatoria contempla dos líneas de subvenciones. Por un lado, la línea denominada ‘Proyectos Dinamizadores’, dirigida a apoyar a entidades locales en la puesta en marcha de iniciativas que impulsen la actividad económica de su entorno. Estos proyectos deben generar empleo y riqueza, ya sea de carácter social o económico, con el objetivo de contribuir a la fijación de población en el medio rural. Esta línea está destinada a ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes y a Entidades Locales de la provincia.
Por otro lado, la línea ‘Centros Sociales y Restauración’ tiene como finalidad financiar inversiones destinadas a la creación o mejora de centros sociales y establecimientos de restauración en pequeños municipios. Esta medida busca fomentar el empleo y reforzar el arraigo poblacional en las zonas rurales. Está dirigida a ayuntamientos con menos de 500 habitantes y a Entidades Locales Menores de la provincia de Valladolid.
Subvenciones Semana Santa
La Comisión también ha resuelto la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de actividades de Semana Santa en Valladolid y provincia 2025 con una dotación presupuestaria de 64.000 euros, que se van a repartir entre las cinco Juntas de Cofradías que han presentado la solicitud, ya que todas ellas cumplen con los requisitos. Se trata de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid, cuya celebración tiene la declaración de Interés Turístico Internacional (15.000 euros); Junta de Semana Santa de Medina de Rioseco, cuya celebración tiene la declaración de Interés Turístico Internacional (15.000 euros); Junta Local de Semana Santa de Medina del Campo, cuya celebración tiene la declaración de Interés Turístico Internacional (15.000 euros); Junta de Cofradías de Semana Santa de Peñafiel, cuya celebración tiene la declaración de Interés Turístico Regional (9.500 euros); Junta Local de Semana Santa de Tordesillas, cuya celebración tiene la declaración de Interés Turístico Regional (9.500 euros).
Veladas en los Castillos
Por otro lado, la Comisión ha aprobado el programa cultural ‘Veladas en los Castillos 2025’, con un gasto total de 34.500 euros para hacer frente a las obligaciones económicas derivadas de la ejecución del programa que cuenta con propuestas artísticas que representan diversas tendencias musicales, con el propósito de incluir actuaciones de música tradicional castellana, clásica, pop, jazz, canción de autor, diferentes géneros de música latina y fusión, tratándose en todos los casos de espectáculos apropiados para el público en general y para el ámbito y entorno en el que se van a desarrollar.
Las actuaciones musicales se celebrarán todos los sábados del mes de julio a las 21,30 horas en los castillos de los siguientes municipios: Torrelobatón (5 de julio), Portillo (5 de julio) Villagarcía de Campos (12 de julio), Íscar (12 de julio), Trigueros del Valle (12 de julio), Villafuerte (19 de julio), Tiedra (19 de julio), Montealegre (26 de julio) y Simancas (26 de julio).
Aulas de cultura
Por otra parte, la Comisión ha aprobado la programación de las Aulas de Cultura, para el curso 2025-2026, cuya finalidad es la educación y formación permanente de las personas adultas residentes en el medio rural de la provincia y se articula a través de la impartición de clases y organización de actividades culturales. Para este curso se van a ofertar diferentes módulos formativos como la cultura general, la literatura, los talleres de gestión emocional o de memoria, historia del arte, geografía, idiomas, nuevas tecnologías y módulos formativos comunitarios entre otros. Serán los ayuntamientos los que deban solicitar, hasta el 30 de julio estos cursos, que son altamente demandados por los vecinos de la provincia.