Con más de veinte años de andadura, los integrantes de la peña ‘La Favela’ esperan con ansias las fiestas patronales, y desean que el programa traiga “más música en directo y más días de fuegos artificiales”
Con el sonido de la campana de colegio como señal de sus citas de juegos, el grupo de amigos de la peña ‘La Favela’ lleva unido desde que el fin de las clases anunciaba su momento favorito del día; juntarse para jugar. Las tardes de diversión los unieron de tal manera que cuando tuvieron edad no dudaron en crear una peña juntos y, dado que el lugar en el que se reunían era una antigua casa molinera, y por aquel entonces la película ‘Ciudad de Dios’ estaba de moda, el grupo de laguneros decidieron nombrarse ‘La Favela’.
Durante más de veinte años, la peña ha tenido altas y bajas, según explican, pues algunos de los integrantes “eran amigos de amigos que nos han acompañado mucho tiempo, pero luego la vida los ha llevado por otros caminos”. Sin embargo, la esencia del grupo “siempre se ha mantenido”. De hecho, actualmente la peña cuenta con trece miembros que se mantienen desde la fundación “y eso demuestra que aunque los años pasan y las vidas cambian, seguimos estando en el mismo barco”.
Recuerdan que, al principio, las patronales se basaban en “actividades deportivas, vaguear todo el día por la calle y meternos en algunos líos, luego giraron en torno a salir de fiesta, y ahora ya quedamos para tomar el vermut o cenar y contarnos cómo va la familia, el trabajo y lo cara que está la vida”. Asimismo, afirman que ‘La Favela’ era una de las peñas fijas en los torneos de verano, y sin embargo, “el físico ya no nos lo permite, pero siempre hay representación nuestra en los diferentes eventos”.
Para ellos, las fiestas de la Virgen del Villar “son una fecha marcada en rojo en el calendario”. “Cuando te toca pedir vacaciones ya sabes que esos días no son negociables. Ponerte la camiseta de la peña y saber que se vienen horas y horas de disfrute con tu gente y en tu pueblo es una sensación muy especial”.
Comentan que, en los últimos años, “la programación es muy buena”, algo a lo que contribuye la asociación de peñas, pues apuntan que, gracias a ella, “se hace lo posible para que se escuche el sentir de las peñas de Laguna”. Eso sí, a su modo de ver, echan de menos más música en directo y algún día más de fuegos artificiales “como se hacía antaño”, y subrayan que “el día del desfile de fiestas se podrían hacer mejoras, ya que las peñas se lo curran mucho y hay veces que queda un poco deslucido por la organización”.
Pero pese a estas salvedades, sostienen que durante las fiestas lo mejor que se puede hacer es “bailar y reír mucho”, y animan a vecinos y visitantes a seguir esta premisa y disfrutar de estos días, “que son solo una vez al año”.