1 de septiembre de 2025
Buscar

La Junta pone en marcha la tarjeta Buscyl en la línea M-3 de Viana de Cega

Comarca

1 de septiembre de 2025

El transporte público gratuito comienza así en la localidad desde este lunes, y a partir del 15 de septiembre incluirá también la línea que conecta la localidad con la capital a través de Laguna de Duero

La Junta de Castilla y León abre una nueva etapa en la modernización de los servicios públicos con la puesta en marcha de la tarjeta digital Buscyl que garantiza la gratuidad del transporte y sitúa a la Comunidad como pionera gracias a una medida que trasciende el ámbito de la movilidad para convertirse en una herramienta de igualdad social y territorial.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha detallado este nuevo modelo de movilidad que, además de eliminar barreras, conecta a toda Castilla y León y permite a los ciudadanos empadronados disfrutar ya de 284 rutas gratuitas en las nueve provincias que entran en vigor a partir de este lunes 1 de septiembre y que incluye la ruta M-3 de Viana de Cega entre las afortunadas, y a partir del 15 de septiembre incluirá también la línea que conecta el municipio con Valladolid, pasando por Laguna de Duero.

Durante su intervención, Sanz Merino ha subrayado que más de 150.000 usuarios tienen ya reconocido el derecho a viajar de manera gratuita, lo que evidencia la gran acogida de esta medida. «Gracias a este sistema, la Junta ha podido adelantar un mes la implantación total de la gratuidad, que culminará el próximo 30 de septiembre con las 2.610 rutas autonómicas disponibles para todos los usuarios que dispongan de la tarjeta» ha explicado.

«Con la tarjeta digital Buscyl no solo garantizamos la gratuidad del transporte, sino que abrimos la puerta a una nueva etapa de modernización en la gestión pública. La Junta de Castilla y León demuestra que puede ser pionera en soluciones digitales útiles para todos», ha afirmado.

Sanz Merino ha destacado que «se trata de una política real que mejora la calidad de vida de las personas, al tiempo que facilita el ahorro a las familias, contribuye a la lucha contra la despoblación, favorece la cohesión territorial y supone un avance en sostenibilidad ambiental».

Esta apuesta por el transporte lleva aparejada la transformación de las flotas, con una inversión de 34 millones de euros, que permitirá la implantación de las ITS, Sistema Inteligente del Transporte, en los más de 2.000 autobuses.

Solicitudes abiertas, con prioridad al canal digital

La Junta recuerda que cualquier ciudadano empadronado en Castilla y León puede seguir solicitando la tarjeta Buscyl a través de la página web www.buscyl.es , donde de manera sencilla y telemática recibirá en su correo electrónico la tarjeta digital con un código QR listo para su uso.

En caso de no disponer de correo electrónico, la tarjeta se enviará también en formato físico por correo postal, garantizando la cobertura para toda la población.

Calendario planificado

El calendario diseñado por la Junta permite una implantación gradual, garantizando una transición sin contratiempos. Así, el 1 de septiembre la gratuidad en las áreas metropolitanas llegará a Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, junto con 201 rutas interurbanas en Ávila, Palencia, Soria y Zamora. En total son 284 rutas. El 15 de septiembre se incorporarán nuevas líneas, y el día 30 de septiembre ya estarán cubiertas todas las rutas autonómicas.

Toda la información de las rutas gratuitas disponibles y su implantación está disponible en la página web www.buscyl.es .

En este proceso de transición, desde la Junta de Castilla y León han sido sensibles con los usuarios habituales del transporte metropolitano. Por ello, los bonos actuales seguirán conviviendo con la tarjeta Buscyl Digital. Los bonos se prorrogarán durante un periodo transitorio hasta la implantación completa del sistema ITS, Sistemas Inteligentes del Transporte, de Buscyl.

Por otro lado, la Junta de Castilla y León asumirá desde el día 1 de septiembre la financiación que hasta ahora venían abonando los ayuntamientos, siendo un compromiso que el propio presidente de la Junta de Castilla y León avanzó semanas atrás.