Las renovaciones de abonos estarán disponibles del 11 al 19 de septiembre, y a partir del miércoles 17 se pondrán a la venta los nuevos, para disfrutar de dieciséis propuestas de distintos géneros de gran calidad para todos los públicos
La Casa de las Artes ha acogido este lunes la presentación de su nueva temporada de espectáculos, que llega cargada de talento e intérpretes de primer nivel a través de un abanico variado de producciones que pasan por diferentes géneros teatrales y engloban la magia, el circo y los conciertos para completar un ecléctico programa. Durante la puesta de largo de los nuevos shows han estado presentes el alcalde de Laguna, Avelino Álvarez, y la concejala de Cultura, Lucía Castro, quienes han desglosado las distintas obras y eventos que se van a poder ver en el escenario lagunero durante los meses de septiembre y octubre.
Por su parte, el primer edil subrayó la importancia de la Casa de las Artes a la hora de «agrupar a un gran número de abonados que son fieles año a año gracias a la calidad y variedad que ofrecemos en cada programación». «Contamos con unos medios técnicos que ayudan a la inclusión de público con problemas de audición, entre otras dificultades. Estamos orgullosos de todo lo que podemos ofrecer en este centro cultural, que cumple veinte años desde su puesta en marcha, y continúa con una evolución favorable en un sentido integrador».
«Presentamos esta nueva programación con mucho orgullo, somos uno de los teatros con más abonados de Castilla y León, y eso es síntoma de que contamos con espectáculos llamativos para los espectadores, que repiten año tras año. Contamos con dieciséis obras en esta programación, con teatro, teatro clásico, danza, circo, musical… un amplio rango para el disfrute de todos los públicos», destacó Castro, quien hizo hincapié en la oferta de otros servicios como el de ludoteca, ropero, parking, o el sistema para personas con problemas auditivos, entre otros. La concejala aprovechó el acto para agradecer la disposición de otras instituciones como la Junta de Castilla y León a la hora de celebrar la puesta de largo de esta nueva temporada de espectáculos a través de la Red de Teatro, así como al Ministerio de Cultura, que, a través del Programa Platea, subvenciona parte de esta programación.
En esta línea, la edil de Cultura ha destacado que en el plano del abono para público Joven y Adulto, los asistentes podrán disfrutar de piezas que entrañan «sucesos reales, historia, raíces y música» a través de las obras ‘Música para Hitler’ (26 de septiembre), donde se recrea la vida de Pau Casals, uno de los músicos españoles más destacados del siglo XX, en concreto el momento en el que, durante su exilio en Francia durante la ocupación nazi, es invitado para actuar ante el Fürer, y la disyuntiva entre aceptar o rechazar la propuesta; ‘Pasión’ (3 de octubre), una producción musical en la que las esculturas de la Semana Santa de Valladolid vuelven a la vida y hablan al público sobre para qué fueron esculpidas; o ‘Farra’ (17 de octubre), en la que se repasa el carnaval a través de la historia en una fiesta de magia y acrobacias que removerá conciencias. Estas son solo algunas (las primeras) de las obras que atesora esta amplia programación del segundo semestre de 2025, que se prolongará hasta diciembre.
Del mismo modo, sobre la programación para público Familiar, «la música, el circo y el respeto por la naturaleza tendrán un gran papel en estos meses». Aquí los aficionados al teatro podrán disfrutar de ‘Nidos’ (28 de septiembre), un espectáculo-árbol que hará viajar a los más pequeños por los sonidos del bosque; ‘Único’ (5 de octubre), donde la agrupación Happening presentará su nuevo disco «lleno de optimismo y letras pegadizas»; y ‘Lullaby’ (19 de octubre), donde una pareja de padres acróbatas lidiarán con la crianza de un niño mientras continúan trabajando. Un gran abanico de propuestas se suman a estas primeras puestas en escena, de igual manera, hasta diciembre.
En el acto de presentación también se ha adelantado cuándo se abrirán los plazos para la renovación y la compra de nuevos abonos, así como el precio de los mismos. Así, en el caso del abono para público joven y adultos -que tenía un precio de 88 euros por 8 espectáculos- las renovaciones de podrán hacer los días 11, 12 y 15 de septiembre de 17:00 a 20:00 horas, y el 16 de septiembre de 11:30 a 13:00 horas, «para aquellos espectadores que renovaron el abono el primer semestre de 2025 y deseen mantener la localidad de dicho semestre, o bien optar al cambio de butaca en el período oportuno». Y el 17 de septiembre de 18:00 a 20:00 se pondrán a la venta los nuevos abonos.
Por su parte, en cuanto a los abonos de público Familiar -que tenían un precio de 32 euros por espectáculo-, las renovaciones podrán hacer los días 18 y 19 de septiembre, en horario de 17:00 a 20:00 horas el primero y de 11:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas el segundo, y la compra de nuevos abonos se podrá realizar a partir del 23 de septiembre de 11:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Las renovaciones podrán hacerse en la taquilla de la Casa de las Artes, para ello se deberá personar el titular del abono o cualquier otra persona debidamente acreditada con fotocopia del DNI del titular, «y en caso de que no se renovara en el plazo establecido se perderá la localidad, quedando esta a libre disposición para cambios y nuevos abonos», ha matizado, recordando que, «a partir de este periodo la adquisición de entradas para todos los espectáculos programados hasta diciembre se realizará en los horarios habituales de taquilla: los días de representación de espectáculos sesenta minutos antes del inicio, en www.casadelasartes.com o en el 902 488 488.
Fotografía: Santiago Bermejo.