25 de octubre de 2025
Buscar

Laguna abre las puertas a un fin de semana de aprendizaje con el III Congreso de Educación Emocional

Actualidad

25 de octubre de 2025

El ciclo comenzó este sábado con las primeras ponencias y talleres, que ahondaron en el miedo, la soledad y las relaciones de pareja, dentro de un encuentro en el que participa medio millar de personas llegadas de toda la geografía española

La Casa de las Artes abrió las puertas este sábado a la primera jornada del III Congreso de Educación Emocional, un encuentro esperado por expertos, docentes y vecinos para poder navegar por las emociones y animar a las personas a desarrollarse personal y emocionalmente sin miedo a los prejuicios. Organizado por el Centro de Enseñanzas Gregorio Fernández, y promovido por el lagunero Ismael Simón, en colaboración con la Asociación Española de Educación Emocional (ASEDEM), y con el impulso del Ayuntamiento de Laguna de Duero y el patrocinio de Valladolid Avanza, la inauguración oficial del congreso contó con la presencia del alcalde de la localidad, Avelino Álvarez, y de parte de la corporación municipal.

También acudió a esta puesta de largo el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar, el diputado del Área de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, así como la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso, entre otras autoridades.

En su intervención, el primer edil de Laguna destacó la importancia de esta cita como «una oportunidad de dar visibilidad a la educación en salud mental. Desde el Ayuntamiento queremos favorecer el cambio y la apertura de miras de las personas hacia la normalización de la salud mental como prioridad en las personas y en los alumnos de nuestros centros educativos, y el congreso que hoy se inaugura es un primer paso hacia esta meta».

Del mismo modo, Álvarez dio la bienvenida a todos los profesionales que a lo largo del fin de semana darán a conocer distintos aspectos de la educación emocional a través de ponencias, propuestas teatralizadas, dinámicas para los asistentes, música, firma de libros, estands, pósteres…, así como a los cientos de participantes que se agolpaban en la entrada deseando comenzar.

Por su parte, Conrado Íscar también mostró su acogida a este medio millar de personas que han querido participar en estas jornadas, destacando que la provincia de Valladolid «es, y seguirá siendo, punto de encuentro para la celebración de eventos de toda índole, y entre ellos también sobre salud mental, educación y formación». Junto a Íscar también tuvo unas palabras con los participantes en esta jornada inaugural Raquel Alonso, en nombre de la administración autonómica.

Tras los discursos, y una actuación inicial para romper el hielo, la primera en tomar el micrófono fue Alma Serra, presidenta de la Asociación Española de Educación Emocional (ASEDEM), quien comenzó con su charla ‘Ya no tenemos miedo’ -frase que también da nombre al propio congreso- en la que expuso cómo este encuentro será para todos los asistentes «una experiencia transformadora». Acto seguido, el filósofo David Pastor Vico abordó la filosofía de la educación y el cambio de paradigma que se está experimentando con su ponencia ‘Solo no puedes, con amigos sí’, que estuvo seguida de un pequeño receso para intercambiar las primeras impresiones durante el desayuno.

Por su parte, Carlos Odriozola, psicólogo clínico del País Vasco, fue el siguiente en tomar la batuta con ‘La relación de pareja: desde el romanticismo a la consciencia’, poniendo fin a la primera parte de la jornada, que continuará después de la comida en Sala Golden Lake, junto al Lago.

Programación diversa

Ya por la tarde, los asistentes continuarán con actividades en la zona ASEDEM a las 15:00 horas antes de continuar con las ponencias y talleres, que se retomarán a las 16:00 horas de la mano de Ismael Simón, quien continuará con una experiencia directa, ‘Del miedo al vínculo. Un recorrido emocional’. A las 17:00 horas el escritor Roy Galán trabajará desde una parte más social, desde la conciencia y la reflexión con su ponencia ‘La pérdida de la imaginación: un relato sobre el miedo’ para, a las 18:00 horas celebrar todos juntos los Premios Nacionales de Educación Emocional ASEDEM.

A las 19:00 horas, nuevamente en la sala Golden Lake, Laura Carrasco realizará una actividad sorpresa, que precederá a la firma de libros de Roy galán, Alma Serra, Vico o Mari Carmen Cadenas, entre otros, hasta la hora de la cena.

Ya el domingo, la actividad se retomará a las 8:00 horas para, tras una actuación, dar paso a las 9:00 horas a la presentación e Proyectos Europeos ASEDEM, que continuará con la ponencia de Cristina Cortés, psicóloga y psicoterapeuta, que hablará sobre salud mental en ‘Del miedo a la aceptación’. Después del desayuno, Rafael Bisquerra, continuará con su charla ‘Sopa de letras emocionales’ a las 11:00 horas, para a las 12:00 horas dar paso a Mari Carmen Díaz Cadenas, vicepresidenta de ASEDEM, y a la charla bonus de Margarita Acosta Rubio, ‘Sin miedo. ¡Por ti, por mi y por todos mis compañeros!’.

Fotografías: Santiago Bermejo.

Nueva edición disponible

Hazte ya con la sexagésimo novena edición de la revista Laguna al Día. Haz clic sobre la imagen para verla online.

También podrás conseguir la revista en papel de forma gratuita en todos los negocios patrocinadores y en la Casa de las Artes.

Lo último