8 de julio de 2025
Buscar

Laguna presenta el III Congreso de Educación Emocional como una vía para «mejorar la salud mental y el desarrollo en este ámbito de las personas»

Actualidad

8 de julio de 2025

El evento, que albergará en la Casa de las Artes a más de 600 participantes en octubre, contará con ponencias «variadas» que tratarán temas como la humanización de las escuelas, nuevas formas de educación o la filosofía de la educación, así como talleres corporales «que van a sorprender»

El Ayuntamiento de Laguna de Duero ha presentado este martes el III Congreso de Educación Emocional que llegará a la localidad el próximo mes de octubre para «abrir las miras de las personas». Para darlo a conocer, se han reunido en la Casa de las Artes -donde se va a desarrollar el evento- el alcalde del municipio, Avelino Álvarez, la presidenta y la vicepresidenta de la Asociación Española de Educación Emocional (ASEDEM), Alma Serra y M.ª Carmen Díaz Cadenas, y el impulsor de esta convención, el lagunero y psicólogo sanitario y docente, Ismael Simón, en representación del centro promotor, el Centro de Enseñanzas Gregorio Fernández.

El regidor ha señalado que esta cita es «una oportunidad para dar visibilidad a algo tan importante como la educación y la salud mental, dos conceptos que van más de la mano de lo que pensamos». «Es una manera de hacer ver cómo va cambiando la vida y la sociedad, y que lo emocional ya no es algo extraño como hace cincuenta años, por ello, desde el Ayuntamiento estamos muy agradecidos a Ismael y al Gregorio Fernández por pensar en nosotros y lo único que esperamos es poder ayudar a favorecer ese cambio de pensamiento que hace que la gente sea más feliz».

Por su parte, Carmen Díaz ha explicado que esta iniciativa busca que «las personas que participen, en especial los docentes, sepan que en ASEDEM tienen una red de apoyo que los respalde a la hora de plantear temas como la educación emocional en el aula, aportándoles unas bases que los hagan educar con conciencia y compasión».

Asimismo, Alma Serra ha matizado que, en esta línea, se va a contar con ponentes «de distintos ámbitos, edades y compromisos con la educación», y ha desglosado que durante los días 25 y 26 de octubre por el escenario de la Casa de las Artes pasarán las charlas impartidas por profesionales como la psicóloga y psicoterapeuta Cristina Cortés, quien hablará sobre salud mental; Carlos Odriozola, psicólogo clínico del País Vasco que va a hablar de la humanización de la escuelas; el escritor Roy Galán, que va a trabajar desde una parte más social, desde la conciencia y la reflexión; el filósofo David Pastor Vico, quien abordará la filosofía de la educación y el cambio de paradigma que se está experimentando; o el también escritor y maestro César Bona, premio nacional de Educación, quien hablará sobre su trayectoria y experiencias a la hora de impartir una educación con un estilo diferente.

Serra ha puntualizado que este congreso «va dirigido al público general, es decir, a todo el que quiera mirar por su bienestar, su salud mental y su desarrollo personal», por ello ha invitado a todo el que quiera a asistir y «divertirse con unos talleres que no solo abordan el ámbito mental, sino también el corporal, con actividades diferentes que van a sorprender».

Nueva edición disponible

Nueva edición disponible
Hazte ya con la sexagésimo séptima edición de la revista Laguna al Día. Haz clic sobre la imagen para verla online.

También podrás conseguir la revista en papel de forma gratuita en todos los negocios patrocinadores y en la Casa de las Artes.

Lo último