La Jornada informativa sobre el sistema de Emergencias de la Junta de Castilla y León busca «minimizar los tiempos de actuación y evitar así problemas mayores»
El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, y la directora general de la Agencia de Protección Civil, Irene Cortés, han inaugurado este viernes la Jornada Informativa sobre el Sistema de Emergencias de la Junta de Castilla y León que se ha impartido a los alcaldes de los diferentes municipios.
En su intervención, Íscar ha recordado situaciones como la vivida hace unas semanas con el apagón y el desconocimiento de los pasos a seguir. Por ello, ha hecho hincapié en la importancia de saber a dónde y a quién llamar para «evitar problemas mayores y reducir los tiempos de espera», y ha agradecido a la Junta y al presidente, Alfonso Fernández Mañueco «el esfuerzo para ampliar efectivos y cuidar así de nuestros vecinos». «Vivimos en una provincia con un territorio complicado, con 225 municipios, algunos de ellos muy pequeños, y que ante determinadas situaciones no se sabe cómo actuar, por eso estas jornadas profundizan y nos hacen saber qué líneas seguir».
Por su parte, Irene Cortés ha señalado la mención del presidente Mañueco en el Debate de Estado sobre las emergencias como «pilar de la Comunidad». En este sentido ha afirmado que desde el órgano autonómico están trabajando para ampliar tanto el Centro de Coordinación de Emergencias como el Sistema de Emergencias.
Estas medias, según ha explicado, se van a traducir en el posicionamiento de técnicos profesionales en esta área en todas las provincias, así como de un segundo helicóptero para cubrir el norte y el sur y reducir los tiempos a menos de treinta minutos.
Otro de los objetivos es ubicar una unidad Apolo en todas las provincias que aseguren la salida de ayuda ante grandes emergencias en tiempos de menos de 45 minutos, puesto que estos vehículos cuentan con más generadores y bombas de agua y achique.
Así, a través de esta jornada, se ha recordado a los alcaldes cómo funciona el Centro Coordinador de Emergencias y se les ha hecho hincapié en que, ante cualquier situación, «lo mejor es llamar al 112 en lugar de a otros teléfonos de emergencia, ya que esta acción acelerará el tiempo de intervención».