El salón de plenos del Ayuntamiento acogió este miércoles la gala de entrega, donde en esta primera edición participaron siete centros y todos obtuvieron premios en las distintas áreas
El Ayuntamiento de Laguna de Duero ha acogido este miércoles la gala de entrega de los Premios Destacando, donde se han reconocido las iniciativas y proyectos puestos en marcha por los distintos colegios e institutos del municipio en una primera edición que ha contado con la participación de siete centros con propuestas muy variadas.
Estos premios, que han sido organizados por AESIJ (Asociación Española por la Iniciativa Joven), en colaboración con el Consistorio entre otras entidades, no solo se valoran las iniciativas de los centros de Infantil, Primaria y Secundaria, sino también recompensa el trabajo en equipo, el esfuerzo y la actitud positiva del alumnado, además de la dedicación del profesorado y el apoyo de las familias.
El alcalde de Laguna de Duero, Avelino Álvarez, señaló que «es la primera vez que acogemos estos premios, que tienen una trayectoria de más de una década, y estamos orgullosos de que se vean valorados los centros educativos del municipio, los cuáles cuentan con grandes proyectos. Dentro de la comunidad autónoma somos un referente en el ámbito educativo, el método de trabajo a nivel local es muy bueno y estaremos siempre apoyando la educación a nivel institucional, pues los resultados son magníficos».
Por su parte, la concejala de Educación, Rocío Garrido, afirmó que, «tras doce años de andadura de estos reconocimientos, el hecho de que tomen lugar en Laguna suponen el principio de una gran amistad, y esperamos que se celebren aquí más años. Son unos premios interesantes ya que no son competitivos, y recogen todas aquellas iniciativas de interés que se llevan a cabo en nuestros centros escolares».
Así, los participantes han sido el CEIP Abrojo, quienes han dado a conocer los proyectos y planes que realizan desde infantil hasta sexto de Primaria. Asimismo, el CEIP La Laguna ha presentado ‘La integración en nuestras manos’, donde promueven la inclusión real en el aula a través de experiencias multisensoriales y colaborativas. A través de la enseñanza de la lengua de signos al alumnado, fomentamos la comunicación accesible y el respeto por la diversidad.
El CEIP Los Valles ha expuesto ‘Sembrando sonrisas’, con el que pretenden crear un ambiente seguro, respetuoso y positivo para el desarrollo integral del alumnado, previniendo así conflictos y conductas violentas y promoviendo valores como la tolerancia, la empatía y respeto por el medio ambiente.
Mientras, el CEIP Miguel Hernández han dado a conocer su asignatura de robótica y las labores que en ella se desarrollan y, a través de un vídeo, han mostrado la construcción de un robot rana, desde su etapa de renacuajo hasta convertirse en adulto, de tal forma que la robótica y la biología se fusionan en una misma asignatura, inspirando creatividad y conocimiento interdisciplinar.
El CEIP Nuestra Señora del Villar dio a conocer su proyecto de internacionalización que comenzó en el curso 2021-2022 y que perdura hasta la actualidad y con el que se llevan a cabo distintas actuaciones encaminadas a visibilizar a nivel local e institucional las actividades que se realizan en el centro como la grabación de podcasts en la radio escolar ‘La nave de las ondas’, así como las inmersiones lingüísticas a espacios naturales de Castilla y León, proyectos E-Twinning de intercambio de culturas y aspectos sociales con otros países europeos, además del desarrollo de la importancia de nuestro Proyecto Lingüístico de centro.
Finalmente, los institutos María Moliner y Las Salinas presentaron, respectivamente, su proyecto sobre los derechos de la infancia, que ha hecho al María Moliner ser centro referente en esta materia, y el espacio expositivo REVER por parte de Las Salinas, donde la exhibición y expresión artística, así como la contemplación del arte se han convertido en protagonistas de diversas muestras y exposiciones.
Fotografías: Santiago Bermejo.