Zoran Ramos, Enrique Infante y Samuel Fraile son miembros del grupo Benito Kamelas y los nerviosos laguneros que abrirán las fiestas de la Virgen del Villar con un pregón cargado del mismo “dinamismo y diversión” de sus conciertos
«¿Cuál es la primera imagen que te viene a la cabeza cuando piensas en un pregonero?” Esa es la pregunta que se hacen Zoran Ramos, Enrique Infante y Samuel Fraile, integrantes del grupo Benito Kamelas y pregoneros de las fiestas 2025. Y es que estos tres laguneros aún no se creen que ellos sean los encargados de dar el pistoletazo de salida a los festejos patronales de su pueblo, pues según apuntan, “un pregonero es alguien que ha conseguido méritos muy reseñables, no unos amigos que forman parte de un grupo de rock nacional y hacen lo que les gusta”. Pero esta incredulidad no amilana el orgullo que sienten por tal responsabilidad, pues a modo de secreto (o al menos antes lo era), para ellos “esto es como cumplir un sueño”.
Como si de la composición de uno de los temas de sus discos se tratase, Ramos, Infante y Fraile afrontan la redacción de este discurso con algo de nerviosismo, “pero también con muchas ganas”, y tienen claro que, aunque no están acostumbrados a hablar delante de la gente, sino que lo suyo es el espectáculo, el pregón será “igual de dinámico y divertido que nuestros conciertos”.
Y es que para ellos las fiestas de la Virgen del Villar son unas fechas “de reencuentros, anécdotas y risas con amigos, vecinos y familia”, y como peñistas que son, además de artistas, estos laguneros son una parte muy implicada en los festejos, participando cada año en todas las actividades que pueden junto a su grupo de amigos.
Pero este año va a ser aún más participativo que los anteriores, pues el pregón será solo el principio de unas patronales “muy especiales” para ellos, ya que además de hablar para los laguneros y laguneras también tendrán la oportunidad de actuar frente a ellos el día 8 en un concierto que los devolverá a sus raíces después de quince años, lo que los hace sentirse “muy orgullosos”.
De hecho, las ganas y energía con la que suelen vivir estas celebraciones se multiplicarán por tres, ya que, si antes valoraban como algo “muy positivo e importante” que haya tanta música en directo en estos días, ahora que ellos van a volver a ser parte de esa programación quieren hacer que sus vecinos vivan su concierto como nunca, pues como ellos subrayan, “la música es lo único que nunca falta en unas fiestas y sin ella no hay juerga”.
En esta línea, están deseando presentarles su último disco, ‘Justicia Poética’, un álbum que, según explican, es muy suyo. “En sus canciones puedes encontrar fuerza, pasión, tristeza, lucha… y todo ello con un sonido más actual de rock, con mezclas a la hora de construir las canciones y mucha variedad, guitarreo, incluso algún guiño a proyectos anteriores como ‘Laguna Estigia’, y todo muy fresco, pero con ese toque de rock&roll”.
Aseguran que tanto este, como su anterior trabajo, ‘Resiliencia’, están teniendo mucha acogida entre los jóvenes, que cada vez cantan más sus temas, “y queremos que los laguneros también se unan a esas canciones y aquellos que apenas conocen el grupo, después del día 8 se conviertan en grandes seguidores de Benito Kamelas”.
Futuro prometedor
Tras las fiestas de Laguna, Zoran Ramos, Enrique Infante y Samuel Fraile continuarán su gira por las diferentes comunidades autónomas, ya que, tal y como enumeran, pasarán por Teruel, Zaragoza, Olmedo, Pamplona o Barcelona entre otros muchos bolos, pues este año es el año de cumplir sueños y metas para ellos, ya que además de ese pregón y el regreso al escenario lagunero, es el año en el que más fechas de conciertos han cerrado, con medio centenar de actuaciones, “lo que demuestra nuestro progreso somo banda”. Asimismo, aclaran que esto no sería posible sin una “gran organización”, porque, aunque la música es su vida, “aún no da para vivir solo de ella”, y por ello la compaginan con sus trabajos y vidas personales, “lo que a veces es algo caótico, pero es un sacrificio que hacemos por seguir disfrutando de lo que nos gusta”. En este sentido, estos años han cumplido hitos como actuar en el escenario principal del Viña Rock.
De este modo, sus objetivos a largo plazo pasan por llegar a dedicarse “exclusivamente a la música”. Quieren también “seguir mejorando como banda y crecer cada uno en su instrumento, y eso pasa por tocar más y en sitios más grandes”, pues según avanzan, otro de sus deseos es “hacer conciertos en grandes capitales de provincia e incluso salir fuera de España”, eso sí, “siempre con la misma calidad en las composiciones y siendo igual de creativos”, algo que de momento los siguientes en comprobarlo serán los vecinos de Laguna, primero en el pregón y después en el concierto. “En ambos momentos vamos a ser cercanos y no queremos defraudar a nadie, y por eso pondremos bien alto nuestro sentir lagunero”, concluyen.
Fotografía: Santiago Bermejo.