El Festival Internacional de Ciencia en Bares se instalará en la Terraza del Lago para promover la ciencia a través de charlas divulgativas, monólogos o experimentos
Bares y ciencia se unen la próxima semana en la misma probeta para celebrar el décimo aniversario de ‘Pint of Sciencia’, el Festival Internacional de Ciencia en los Bares que recala en Laguna los días 20 y 21 para aposentarse, gracias a la colaboración del Grupo Scout Laguna, en la Terraza del Lago y promover la investigación de una manera muy singular.
Con más de un millar de eventos en 75 localidades, el festival llenará de ciencia bares de todo el país. A través de charlas divulgativas, monólogos o experimentos de entre 20 y 30 minutos de duración, investigadoras e investigadores de todas las áreas del conocimiento compartirán su trabajo en un ambiente distendido y cercano.
En Laguna, la Terraza del Lago recibirá en primer lugar, a las 19:30 horas del martes 20, a Isabel González García, investigadora del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, que explicará cómo reutilizar aguas residuales para elaborar biofertilizantes (‘Biofertilizantes: un crecimiento más verde’), y seguirá con Juan A. Piñeyroa Gigosos, que acercará los últimos avances en la lucha contra la leucemia (‘Progreso en la lucha contra la leucemia’). Por su parte, el miércoles, el investigador Jaime Lledó Martín, de la Universidad de Valladolid, tratará de convencer al público a través de sus investigaciones científicas en usar aire para reducir nuestra factura del gas (‘Aire y un poco más contra la factura del gas’), y Daniel Cuadra Rodríguez mostrará las utilidades de los rayos X más allá de mirar huesos rotos (‘Los materiales también van al médico’).
Uno de los objetivos del festival es establecer el diálogo directo entre los investigadores y la sociedad. Diego Marcos, investigador en la UVa y uno de los responsables del evento en Laguna, explica que «resulta muy fácil sentirse cómodo y preguntar, pues todo queda en casa ya que mostramos solo investigación que se hace en la provincia o que estén llevando a cabo laguneros».
‘Pint of Science’ cumple diez años, y para celebrarlo a nivel nacional esta edición trae novedades como el ‘Pint Kids’, una serie de charlas y talleres destinados al público infantil y familiar; ‘Pint a Bulo’, una iniciativa en colaboración con Infoveritas que proporcionará formación a los ponentes y herramientas a los asistentes para combatir la desinformación científica en sus charlas; y ‘Pintíficas’, una exposición que recorre las estaciones de Adif para dar a conocer las investigaciones de una veintena de científicas españolas.