La programación cuenta con el folclórico desfile y concurso de disfraces, así como espectáculos variados y el tradicional entierro de la sardina
Don Carnal ya se asoma por las calles de Viana de Cega, y trae consigo un conjunto de divertidas propuestas para todos los vecinos de la localidad. Las actividades, que darán comienzo el viernes 28 de febrero y se prolongarán hasta el miércoles 5 de marzo, están pensadas para que pequeños y mayores disfruten de esta fiesta tan singular.
De este modo, el pistoletazo de salida del Carnaval 2025 lo darán los alumnos del CEIP Pinares del Cega el día 28 a las 11:30 horas, lo que servirá como preámbulo para el plato fuerte de estos días, que llegará el primero de marzo con una mañana de animación carnavalera a cargo de las Águedas y continuará por la tarde con el desfile y concurso de carnaval y la posterior fiesta desde las 20:00 horas.
En este sentido, el certamen entregará más de 900 euros en premios divididos en las distintas categorías, y para participar será necesario inscribirse -con fecha límite hasta el 28 de febrero a las 18:00 horas- en la Casa de Cultura. Así, en la modalidad individual se repartirán 75 euros al primer premio, 50 euros al segundo y 50 euros al tercero; de igual manera, las dotaciones de los grupos serán de 300, 175 y 100 euros. Además, a estas se sumará el premio a mejor presentación o puesta en escena, con 75 euros, y el premio especial de 100 euros.
El domingo la jornada estará protagonizada por el vermut musical a cargo de Sarmiento Rock en la carpa de la plaza Mayor, mientras que el lunes 3 será un día mágico, pues el mago Fredy Varó ofrecerá un espectáculo lleno de trucos que no dejará indiferente a nadie y, al terminar, los asistentes podrán deleitarse con un chocolate caliente.
Por su parte, los niños de Viana contarán con su propia fiesta de carnaval el martes 4 a las 18:00 horas, donde disfrutarán de juegos musicales, yincana, mini talleres y muchas sorpresas.
Por último, las celebraciones llegarán a su fin el miércoles 5 con el tradicional Entierro de la Sardina. El cortejo partirá de la Casa de Cultura con sus asiduas plañideras y dolientes, y recorrerá las calles de la localidad hasta llegar al ágora principal del municipio, donde se procederá a la quema del pececillo y su posterior degustación.