6 de septiembre de 2025
Buscar

Zoran, Enrique y Samuel, de Benito Kamelas, encienden la mecha de las fiestas de Laguna con un dinámico y musical pregón

Actualidad

5 de septiembre de 2025

Los músicos laguneros sorprendieron con su discurso y su puesta en escena ante una Plaza Mayor abarrotada y llena del color en la que peñistas y vecinos dejaron claras sus ganas de fiesta, para continuar con un multitudinario desfile de carrozas que abre las patronales por todo lo alto

Con las bombas de mortero y la algarabía propia del inicio de los festejos, Laguna de Duero dio este viernes el pistoletazo de salida a sus fiestas patronales. Bajo el balcón del Ayuntamiento, cientos de colores se unían para crear una masa multicolor de peñistas listos para encender la mecha de las celebraciones. Llegados cada uno de un rincón del ágora, y ataviados con sus uniformes de peña o con divertidos disfraces, los laguneros y laguneras esperaban expectantes el momento en el que se asomaran al balcón principal los pregoneros que en esta ocasión inaugurarían las fiestas.

Tras un breve discurso de Estela Crespo, la concejala de Festejos, y unas palabras de Avelino Álvarez, alcalde de Laguna de Duero, la incertidumbre llegó a la Plaza cuando se dio a conocer que los tres pregoneros, los integrantes del grupo de rock nacional Benito Kamelas, Zoran Ramos, Enrique Infante y Samuel Fraile, no podrían llegar a tiempo tras sufrir un percance en el retorno de su concierto de este jueves en la comunidad valenciana. Sin embargo, la sorpresa pronto irrumpió entre los presentes cuando los tres músicos hicieron aparición, finalmente, cada uno en un balcón del Consistorio, para entonar una versión del himno de Laguna de Duero en su versión más rock.

Pocos minutos después, los tres laguneros se reunían en el balcón consistorial para desear a todos los laguneros unas felices fiestas, destacando, en su expositivo, la importancia de seguir apostando por la música en directo, una apuesta que tomará forma el próximo lunes 8 de septiembre, con la actuación de su banda, a las 23:30 horas, de forma gratuita, en la Avenida de Madrid. Así, los pregoneros no dudaron en animar a sus vecinos a disfrutar de estas fechas «como nunca, dejando de lado cualquier diferencia».

Entre las autoridades presentes en el Consistorio, hubo representantes políticos de todos los grupos con representación municipal, a quienes se sumó el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, el subdelegado del gobierno, Jacinto Canales, y otros alcaldes de otros municipios de la provincia, como el de Medina del Campo, Guzmán Gómez, el de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, o el de Viana de Cega, Alberto J. Collantes, además de otros diputados provinciales y concejales de otros municipios.

Tras los vítores y aplausos a los pregoneros, la colorida marea, acompañada por las canciones y los acordes de los instrumentos de las charangas, comenzaron el tradicional desfile y concurso de carrozas por las calles del municipio, en este caso con un nuevo recorrido que retornaba a la Avenida de Madrid, donde quedaba clara la calidad de las diferentes propuestas, animando a todo aquel que se encontraban a su paso a unirse a la multitud y ser participes de la alegría por el comienzo de las patronales.