El Consejero de Sanidad, que estuvo acompañado durante su visita por el alcalde, Avelino Álvarez, y el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, entre otras autoridades, destacó que el proyecto, «que permitirá la puesta en marcha de ocho nuevas consultas, estará concluido de cara al próximo verano«
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha visitado este lunes las obras de ampliación y reforma que se están realizando en el Centro de Salud de Laguna de Duero. En su visita ha estado acompañado de autoridades como el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, el alcalde de Laguna de Duero, Avelino Álvarez, así como la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso, entre otros representantes políticos y del propio personal del Centro de Salud.
Tal y como se ha señalado en el acto, «gracias este proyecto se logrará incrementar la superficie asistencial y se mejorará la eficiencia y comodidad de los espacios ya existentes, dando así respuesta a las necesidades crecientes de un núcleo de población en expansión. Todo ello con un presupuesto total de 763.764 euros». Concretamente, el consejero ha avanzado que «está previsto que este proyecto este prácticamente finalizado y concluido el próximo verano, con el objetivo de mejorar la asistencia de los pacientes de Laguna de Duero, Boecillo y Viana de Cega».
Este proyecto, previsto dentro de la programación plurianual de la Gerencia Regional de Salud en materia de Atención Primaria y del Plan de Inversiones Sociales Prioritarias 2021-2025 de la Junta de Castilla y León, supondrá que el centro pase de 104,23 metros cuadrados de superficie a un total de 367,41, aumentando el espacio por lo tanto en 263,18 metros, según se ha explicado durante la visita.
Según se ha puntualizado, esta ampliación del edificio original «se está realizando respetando, en lo posible, las características de los materiales y sistemas constructivos del mismo. Y permitirá la creación de ocho nuevas consultas: tres de Medicina de Familia y Comunitaria (pasando de 13 a 16); tres de Enfermería (pasando de 13 a 16) y la creación de dos nuevas salas polivalentes de procedimientos técnicos, una de ellas destinada a la cirugía menor y otra a la realización de ecografía (pasando de dos a cuatro)».
Las obras incluyen también la reforma y mejora de las zonas ya existentes para lograr incrementar tanto los espacios asistenciales como las zonas de espera. Todo ello con el fin de ofrecer mayor comodidad de los pacientes y optimizar el tránsito y funcionamiento del centro, según se ha podido conocer.
Para ello se realizará, asimismo, una reestructuración de las dependencias que permitirá desarrollar una planta baja en la que se concentrarán las consultas de Pediatría; pasando este piso a contar con una superficie de 192,76 metros cuadrados (131,59 de los cuales corresponden a la ampliación). Y una primera planta en la que se reunirán las consultas de los profesionales de Salud Familiar y Comunitaria y las salas polivalentes, con un espacio de 174,65 metros cuadrados (131,59 de ampliación), según fuentes de la administración regional.
Además de los mencionados, el Centro de Salud seguirá disponiendo por supuesto de los servicios de extracción, laboratorio de analíticas, psicoprofilaxis obstétrica, fisioterapia, salud mental, sala de técnicas (espirometría y retinografía) y curas, salud bucodental, despacho veterinario, despacho farmacéutico, laboratorio de salud pública, sala de lactancia, Gestión Compartida de la Demanda -para triaje y atención de los casos de pacientes que acuden sin cita previa-, trabajo social y radiología. Los profesionales del centro contarán también con espacios de almacenaje; área de apoyo administrativo con despachos, biblioteca, aula de docencia y conferencias, archivo y sala de reuniones; dormitorios y vestuarios; zona de garaje y sala de estar, según se ha explicado.
«A nivel técnico el edificio cuenta con una unidad de informática y comunicaciones y un área de instalaciones técnicas. Y el vestíbulo principal dispondrá de tres mostradores de atención a los usuarios. Por último, el centro cuenta también con aseos distribuidos cerca de todas las áreas mencionadas y una zona de descontaminación preparada por si es necesaria; así como una zona de Atención Continuada, dotada de área de recepción y espera, consultas de gestión a la demanda y atención continuada, sala de emergencias, sala de técnicas y cura y almacén de urgencias», se ha apostillado en el acto.
Ampliación de personal médico
El consejero ha aprovechado la visita para anunciar, asimismo, la incorporación de dos nuevos médicos y una nueva enfermera al Centro de Salud de Laguna de Duero. «Se van a incrementar dos médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria, uno de ellos empezará ya mismo y el otro se incorporará en los próximos meses, con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de nuevos médicos en estas instalaciones», ha explicado Vázquez, quien ha añadido que, además, «vamos a incorporar una nueva enfermera en Laguna para mejorar la asistencia a los pacientes crónicos y mejorar la gestión de estos casos».











