El plazo de solicitud estará abierto hasta el 12 de diciembre, y deberán presentarse a través de la Sede Electrónica del propio Consistorio. Los solicitantes podrán percibir desde 800 a 1.500 euros
El Ayuntamiento de Laguna de Duero ha publicado este jueves las bases para las ayudas a autónomos y pymes, unas subvenciones que, como cada año, tienen por objetivo fomentar la actividad económica y el mantenimiento del empleo en la localidad. A través de estas aportaciones, el Consistorio busca contribuir al sostenimiento de los gastos corrientes habituales que estos negocios siguen soportando.
En esta línea, el Ayuntamiento ha destinado un montante de 127.800 euros para estas ayudas -un 6,5% más que en la anterior convocatoria de 2024-, siendo la cuantía individual máxima entre 800 y 1.500 euros. En este sentido, recibirán hasta 800 euros aquellos autónomos sin trabajadores por cuenta ajena y con con establecimiento permanente o local abierto al público en la localidad de Laguna de Duero; por su parte los autónomos, microempresas o entidades sin personalidad jurídica con hasta 4 trabajadores indefinidos por cuenta ajena y con establecimiento permanente o local abierto al público la localidad, percibirán hasta 1.000 euros; mientras que aquellos con hasta 10 trabajadores indefinidos por cuenta ajena y con establecimiento permanente o local abierto al público en Laguna obtendrán hasta 1.500 euros.
Publicadas ya las bases en el Boletín Oficial de la Provincia, la presentación de las solicitudes se podrá realizar a partir de este mismo viernes 28 de noviembre hasta el 12 de diciembre a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento.
Podrán solicitar esta subvención aquellas personas trabajadoras autónomas y las micropymes -cualquiera que sea su forma jurídica de menos de 10 trabajadores- que ejerzan una actividad económica con local comercial abierto en Laguna de Duero. Tratándose de sociedades o comunidades de bienes, no podrán solicitar la subvención los autónomos propietarios o participes en la sociedad/comunidad. Las actividades a las que está destinada esta subvención son: comercio al por menor (excepto estancos, loterías, ópticas y farmacias) y establecimientos de hostelería, reparaciones, formación, peluquerías y salones de belleza. Todas las demás actividades serán excluidas, así como las empresas con más de 10 trabajadores.
Asimismo, estas ayudas serán compatibles con la percepción de otras subvenciones procedentes de otras instituciones públicas o privadas, debiendo el interesado presentar declaración responsable de que no superan el gasto justificable.
En cuanto a las materias objeto de subvención, serán subvencionables los gastos y facturas que tengan fecha desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha de solicitud, y que deriven del mantenimiento del local de negocio y la actividad, como el arrendamiento del local, los gastos derivados de la contratación de servicios o los gastos de suministros, tales como electricidad, gas, gasoil o combustibles calefacción, telefonía fija o móvil y cuota de Internet, que corresponda al establecimiento comercial de la empresa o a la actividad de negocio.
Por su parte, estarán excluidos de esta subvención la adquisición de materiales u otros elementos para la realización de las obras por el propio solicitante. Las inversiones como la compra de mobiliario, instalaciones, maquinaria o aparatos informáticos o de la información. Los de seguros, fianzas, los gastos de financiación, comisiones bancarias y los recogidos en el artículo 31.7 LGS. Además, también se descartarán los pagos de impuestos, tasas y tributos a cualquier administración pública. Las cuotas o derramas de la comunidad de propietarios. Las mutuas de accidentes, los seguros sociales y nóminas de los trabajadores. La adquisición de herramientas de gestión y comercialización de software y aplicaciones informáticas (apps).
Las bases están publicadas en la web del Ayuntamiento de Laguna de Duero, donde se explica el procedimiento para presentar la solicitud, la cuál podrá realizarse a través de la Sede Electrónica de dicha página web, presentando toda la documentación requerida para confirmar el cumplimiento de los requisitos solicitados.










