El consistorio de la localidad se defiende de este hecho y alega que “los servicios sociales en la localidad están garantizados” y reconocen que el problema está “en el proceso de estabilización del personal”. PSOE y Podemos apuntan a la “dejadez” del equipo de gobierno
La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha realizado, por décimo año consecutivo, un análisis de los presupuestos que los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de España dedican a la partida de “Servicios Sociales y Promoción Social” (Funcional 23 de su contabilidad) con datos correspondientes al Presupuesto Liquidado 2023 que publica el Ministerio de Hacienda y Función Pública en su portal de servicios telemáticos a fecha 31/12/2023.
De esta manera Laguna de Duero se cuela entre los 46 municipios señalados por «pobre» inversión en Servicios Sociales, con apenas 56 euros por habitante, lejos de los 149,86 que invierte de medio un ayuntamiento con más de 20.000 habitantes del país. De los 404 Ayuntamientos españoles mayores de 20.000 habitantes, 21 alcanzan su excelencia por su inversión en Servicios Sociales con más de 200€ por habitante.
Desde el Ayuntamiento de Laguna de Duero, su concejal Fernando Vara ha salido al paso de este informe para mandar “un mensaje de tranquilidad. Laguna de Duero tiene garantizados los servicios sociales. Debido al proceso de estabilización de los funcionarios, esto ha llevado a que nuestros trabajadores hayan estabilizado sus puestos en otros lugares, y no se haya podido hacer una reposición fija, por lo que nos hemos visto atados de pies y manos. Esto no significa que no se estén prestando los servicios sociales en el municipio. En el año 2023 – año de referencia del estudio – hemos bajado de 50 ayudas de urgencia social a 33, y esto quiere decir que la sociedad está mejor. El mayor problema que tenemos es la estabilización del personal. Mañana se incorporan tres psicólogos y próximamente se sumarán seis trabajadores sociales. Con ello se conseguirá no devolver tanto dinero para personal tal y como estamos haciendo actualmente”. Por otro lado, Vara ha recordado el compromiso del Ayuntamiento con los servicios sociales: “Nosotros seguimos apostando por la igualdad y por ello tenemos un técnico de igualdad con financiación propia y un presupuesto para la promoción de la igualdad, fuera parte del acuerdo MARCO”.
PSOE
Desde las filas socialistas y a través de un comunicado apuntaban como “lamentablemente las denuncias de la dejadez de los Servicios Sociales de nuestro municipio, que nuestro Grupo Municipal viene haciendo durante años, ha sido refrendada por los profesionales del sector en su estudio de análisis de datos de 2023. Hace años que el Concejal encargado de los servicios sociales de nuestro municipio, con el completo apoyo de su alcalde y de los compañeros de gobierno (PP-IL-VOX) están “fulminando” los servicios sociales de Laguna de Duero, con su nefasta gestión”.
Concluyen los socialistas como “el Acuerdo Marco del CEAS de nuestro Ayuntamiento recoge 21 trabajadores para este servicio, subvencionados por la Junta de CyL y sin apenas coste para nuestras arcas municipales. Los últimos datos recogidos señalaban que solo eran 11 los funcionarios en nuestros servicios sociales, y en la actualidad podemos asegurar que aún son muchos menos. Así nuestro ayuntamiento, entre los años 2022 y 2023 ha devuelto más de un millón de euros a la Junta de CyL destinados a estos fines. La excusa siempre la misma, no poder contratar por la reforma laboral, mientras que el resto de municipios de España si pueden”.
PODEMOS
La portavoz de Podemos Valladolid Provincial y Secretaria de Organización de Podemos CyL, Almudena Villarreal lamenta que el pacto PP, VOX, IL (Independientes por Laguna) haya revocado que “los ciudadanos y ciudadanas de Laguna de Duero vean reducidos sus programas de desarrollo municipal. En un municipio las políticas sociales lo son todo. El consistorio tiene la obligación de dedicar parte de su presupuesto a sus competencias en materia de bienestar social.”
La Secretaria de Organización concluye: “VOX, PP y IL siguen sin tener claro qué significa el desarrollo de políticas sociales dentro del municipio. Estamos hablando de dotar de presupuesto a las partidas de cultura, deporte, educación, participación ciudadana o el diseño de planes integrales de ocio saludable para nuestra juventud. El beneficio para la población, incluidos sus votantes, sería inmenso».
IZQUIERDA UNIDA
Por otro lado, desde Izquierda Unida Laguna de Duero se ha manifestado que «la deficiente gestión por parte del equipo de gobierno de los fondos de la Junta de Castilla y León para los servicios sociales municipales está suponiendo un grave perjuicio a los vecinos y vecinas de Laguna de Duero». «Es terriblemente injusto que la ciudadanía -sobre todo las personas más vulnerables- tenga que pagar de esta manera el desprecio por lo público y la incompetencia de las derechas y los que pactan con ellas», afirman desde la agrupación política.