El Grupo Municipal Socialista apunta que “se incumplieron los plazos y no hay nada que justifique ni motive la urgencia requerida, solicitando la medida cautelar de suspensión del acuerdo”.
El PSOE de Laguna de Duero ha presentado escrito de impugnación del pleno extraordinario del pasado día 10 de febrero, según estos “por incumplimiento de los plazos legales de convocatoria al no justificar ni motivar la urgencia requerida, solicitando la medida cautelar de suspensión del acuerdo.
Aluden a que “como ya denunciamos públicamente, el pleno extraordinario fue una cesión de nuestro alcalde a VOX para favorecer a su concejala dimitida y nueva procuradora en las cortes. La convocatoria del pleno con menos de dos días hábiles como establece la ley y su falta de rigor en motivar y justificar la urgencia es el motivo de la impugnación».
En este sentido los socialistas consideran que “la ley es clara “son sesiones extraordinarias urgentes las convocadas por el alcalde o presidente cuando la urgencia del asunto o asuntos a tratar no permite convocar la sesión extraordinaria con la antelación mínima de dos días hábiles exigida por la Ley 7/1985, de 2 de abril”. Es necesario que las razones aducidas para dicha urgencia tengan por su propia naturaleza entidad suficiente para explicarla, esto es, que evidencien que no era posible o conveniente la observancia del plazo de antelación que rige como norma general”.
El PSOE en dicho pleno voto no a la ratificación del mencionado pleno, y solicita el cumplimiento de la ley “ya que el alcalde y la propia concejala conocían la noticia con la suficiente antelación, sabían que ella era la sustituta por ser la siguiente en la lista, y ya el día 03 de febrero era público en los medios, y por tanto, pudo convocar el pleno sin utilizar la urgencia”.
La nulidad del acuerdo de ratificación de la urgencia conllevaría el mantenimiento de la condición de concejala a la dimitida e implicaría también la nulidad de su nuevo cargo de procuradora, por incompatibilidad de ambos cargos según el reglamento de las Cortes de Castilla y León.